Thomas Ceccon se rebela contra las condiciones en la villa olímpica de París 2024

En la primera semana de los Juegos Olímpicos de París 2024, las quejas sobre las condiciones de la villa olímpica no han cesado. Uno de los deportistas que ha encontrado una forma singular de protesta es el nadador italiano Thomas Ceccon, quien se alejó del alojamiento oficial para dormir al aire libre en un parque.

Thomas Ceccon, medallista de oro en los 100 metros espalda, expresó su descontento con las condiciones de la villa olímpica después de ganar su primer título olímpico con un tiempo de 52.00 segundos. Ceccon superó al chino Jiayu Xu y al estadounidense Ryan Murphy para obtener su triunfo, pero su victoria no fue suficiente para detener su protesta.

“No hay aire acondicionado, hace calor, la comida es mala. Muchos atletas se mudan por esta razón: no es una coartada ni excusa, es la realidad de lo que tal vez no todos saben. Estoy decepcionado de no haber llegado a la final, pero estaba demasiado cansado”, comentó Ceccon tras no poder avanzar a la final de los 200 metros espalda. Estas palabras reflejan el malestar general entre los atletas que se hospedan en la villa.

El sábado, en un acto de desesperación y buscando mejor descanso, Ceccon decidió abandonar la villa olímpica y optó por dormir al aire libre en un parque de París, enfrentando el calor de la ciudad.

No solo Ceccon ha mostrado su inconformidad. La comida en la villa olímpica ha sido otro punto de crítica. La reconocida gimnasta estadounidense Simone Biles bromeó sobre la calidad de la alimentación: «No creo que nos sirvan comida francesa en la Villa como la que se puede comer en el exterior. Para los deportistas es un poco más… sano», aunque destacó que «las pizzas están buenas». Por otro lado, su joven compañera de equipo, Hezly Rivera, fue más crítica: «No creo que esté muy bueno, al menos lo que nos sirven en el restaurante. Creo que la gastronomía francesa es buena pero lo que nos sirven allí no creo que sea lo mejor. En cualquier caso es suficiente».

Estas declaraciones reflejan un problema significativo en la organización de los Juegos Olímpicos, donde la experiencia y comodidad de los atletas deben ser una prioridad. Las acciones de Ceccon y las opiniones de otros atletas como Biles y Rivera ponen de manifiesto la necesidad de mejorar las condiciones en las que viven y compiten los deportistas durante estos eventos de gran magnitud.