Recolección de firmas para la reelección presidencial de Gustavo Petro genera controversia

Investigación del CNE concluye que la campaña electoral de Gustavo Petro en 2022 sí violó los topes de gasto establecidos en la ley.

En medio de crecientes rumores y controversias, la posibilidad de revivir la reelección presidencial en Colombia ha generado un intenso debate. Aunque el Gobierno Nacional ha negado cualquier intención de promover la reelección para beneficiar al presidente Gustavo Petro, algunos miembros del Pacto Histórico parecen estar trabajando en esta iniciativa.

La senadora Isabel Zuleta ha declarado abiertamente su apoyo a un segundo mandato de Petro, argumentando que «cuatro años no son suficientes para cumplir las promesas que se hicieron en campaña». Estas declaraciones han sido objeto de escrutinio en las redes sociales, donde un usuario de la plataforma X reveló que ya se estarían recogiendo firmas para este propósito.

«Es muy preocupante que la senadora Isabel Zuleta promueva la idea de buscar la reelección presidencial y ande recogiendo firmas para ese propósito. ¿Esto cuenta con el apoyo del Pacto Histórico? ¿Qué dice el Gobierno?», escribió el usuario Jorge Iván Cuervo. Ante esta acusación, la senadora Zuleta respondió: «¿Qué es lo que tanto les preocupa?», a lo que el tuitero contestó: «Que no es la agenda del Gobierno, que distrae energías teniendo que dar explicaciones, que no es una prioridad, que es darle razones a quienes dicen que nos vamos a volver como Venezuela, que es hacer lo mismo que hizo el uribismo».

En otro mensaje, Zuleta aclaró que ella no está recolectando firmas, sino que es una asociación de campesinos la que lleva a cabo esta iniciativa. «Es la asociación de campesinos la que me informó que está realizando un proceso de recolección de firmas. Mentir no está incluido en el derecho a la libertad de prensa», puntualizó la senadora.

La verdadera intención detrás de la recolección de firmas sigue siendo incierta. Sin embargo, se sospecha que podría estar dirigida a impulsar un comité promotor de un referendo que permita reactivar la figura de la reelección presidencial. De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, la posibilidad de que los mandatarios extiendan su periodo en el poder solo puede materializarse si la ciudadanía lo aprueba mediante un referendo o una asamblea nacional constituyente.

El debate sobre la reelección presidencial continúa, con opiniones divididas tanto dentro como fuera del Gobierno. Mientras algunos defienden la necesidad de un segundo mandato para cumplir con las promesas de campaña, otros ven en esta iniciativa una distracción que podría desviar la atención de las prioridades nacionales y generar comparaciones con regímenes autoritarios de la región.