Más de 1.500 estudiantes siguen el sueño de certificarse como artistas en la EDA

La Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA) de Barranquilla abrió sus puertas este lunes a 1.580 nuevos y continuos estudiantes, para marcar el inicio de una nueva etapa de formación artística.

La selección para este año ha sido rigurosa. De cerca de 2.000 aspirantes fueron escogidos 1.078, los cuales tendrán la oportunidad de especializarse en disciplinas tan diversas como Danza, Música, Audiovisuales, Artes Plásticas, Actuación, Artesanos del Carnaval y Oficios Tradicionales en Cocina y Pesca.

A ellos se suman otros 502 estudiantes de ciclos avanzados, quienes continuarán su camino hacia la certificación como artistas profesionales. Además, se espera unos 1.200 artistas más que se formarán en cursos cortos que ofrecerá la escuela durante el semestre. 

“En el 2016 inició este hermoso sueño de ver renacer la industria creativa de nuestra ciudad a través de la Fábrica de Cultura, y hoy es el momento de materializar tantos avances y logros. Vuelven nuestros programas bandera y ampliamos recursos y cobertura para impactar a más adultos y jóvenes que vibran a través del arte”, dijo el alcalde Alejandro Char.

WhatsApp Image 2024 08 05 at 20.09.36 1



Una de las innovaciones de este año es el enfoque renovado en el fortalecimiento de prácticas laborales y el acompañamiento integral para los egresados. La EDA está estableciendo alianzas y convenios para mejorar la proyección técnica y profesional de sus estudiantes, asegurando que la formación ofrecida se traduzca en oportunidades laborales y desarrollo profesional en el campo artístico.

Con 29 años de trayectoria, la escuela ha formado a más de 7.000 artistas, no solo de Barranquilla, sino de toda la región del Caribe colombiano. Por ello, continúa así con su misión de ser un pilar en el ecosistema cultural y creativo de Barranquilla, cultivando nuevos talentos que contribuirán al enriquecimiento cultural de la ciudad y del país.

Vale la pena destacar que este programa es impulsado por la Alcaldía de Barranquilla a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, y busca brindar una oportunidad gratuita de educación técnica en artes a jóvenes y adultos.