Iván Márquez reaparece y felicita a Nicolás Maduro por su “triunfo en las urnas”

Este domingo 4 de agosto, Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia y prófugo de la justicia colombiana, reapareció para expresar su respaldo al presidente venezolano Nicolás Maduro, felicitándolo por su “triunfo en las urnas” el 28 de julio, a pesar de las acusaciones de fraude electoral. Márquez, quien se presentó visiblemente deteriorado y con una prótesis en su brazo derecho, utilizó los canales de comunicación de su grupo criminal para emitir un mensaje dirigido a Venezuela y al mundo.

En su comunicado, Márquez sostuvo que los problemas actuales de Venezuela son resultado de una campaña de noticias falsas, “orquestada desde Estados Unidos para sacar del camino a Nicolás Maduro”. Además, se solidarizó con Maduro y lo felicitó por lo que él considera un triunfo electoral: “Felicitamos al Gobierno de Venezuela por el gran triunfo popular obtenido en las recientes elecciones que confirmaron al conductor del pueblo, Nicolás Maduro Moros, como presidente de la flamante República Bolivariana de Venezuela”, afirmó.

PHL6GXA3XBHYBKZWFMJXTYA5EU

Márquez también agradeció al pueblo venezolano por su apoyo continuo a Colombia desde la época de Hugo Chávez: “Muchas gracias, hermanos venezolanos, por ayudar, como lo han hecho desde la época de Chávez, a buscar la paz de su hermana Colombia, y con ella fortalecer la unidad y la solidaridad de todos los pueblos de nuestra América”.

Sin embargo, las afirmaciones de Márquez resultan cuestionables, ya que omite mencionar que numerosas riquezas venezolanas, como el petróleo, el oro, los diamantes y el coltán, están bajo el control de grupos criminales, incluyendo su propia organización. Existe evidencia de que el ELN, las disidencias de Mordisco y la Segunda Marquetalia están profundamente involucrados en la economía ilegal venezolana, habiendo cooptado negocios relacionados con estos recursos.

El respaldo de Márquez a Maduro no sorprende, dado que ha residido en Venezuela desde que traicionó el Acuerdo de Paz y retomó las armas. Después de sobrevivir a un atentado, Márquez recibió atención médica en Caracas, donde se le realizaron varias cirugías que salvaron su vida. A pesar de su estado de salud deteriorado, sigue recibiendo tratamiento y realizando terapias en el país vecino.

Además, Márquez disfruta de privilegios proporcionados por el régimen de Maduro, como un conductor y vehículos blindados. Esta protección y el apoyo continuo del gobierno venezolano evidencian la estrecha relación entre el líder guerrillero y el régimen de Maduro.