Defensoría del pueblo vigilara cumplimiento de acuerdos sobre cortes de energía en la región Caribe

La Defensoría del Pueblo ha anunciado que realizará un seguimiento riguroso a los acuerdos alcanzados entre la empresa Air-e, los alcaldes de la región Caribe, y el Ministerio de Minas y Energía para suspender por seis meses los cortes de energía que habían sido previamente anunciados en diversas zonas de la región.

Según la Defensoría, los cortes, que llegaban a durar hasta ocho horas diarias, vulneraban derechos fundamentales, especialmente para los usuarios de establecimientos hospitalarios, clínicas y personas electrodependientes que requieren suministro continuo de energía para sus tratamientos y vida diaria. La Defensoría subrayó la importancia de estos derechos en su comunicado, destacando que la interrupción del servicio pone en riesgo la vida y la salud de las comunidades afectadas.

En su comunicado, la Defensoría del Pueblo instó al Ministerio de Minas y Energía y a la Superintendencia de Servicios Públicos a tomar medidas efectivas y concretas para evitar futuros inconvenientes. Las recientes suspensiones de energía provocaron numerosas protestas y bloqueos de vías por parte de la ciudadanía, evidenciando el impacto negativo de estos cortes en la vida cotidiana de los residentes.

La Defensoría también reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de los ciudadanos en todo el territorio nacional. Enfatizó la necesidad de implementar mecanismos de verificación transparentes para asegurar que lo acordado entre el Gobierno Nacional y el prestador privado no se quede solo en promesas y anuncios mediáticos, sino que se traduzca en una mejora real y efectiva en el servicio de energía.

La entidad se mantendrá vigilante para garantizar que los acuerdos se cumplan y que se protejan los derechos fundamentales de las comunidades afectadas por los problemas de suministro eléctrico.