Cese al fuego con el ELN termina sin extensión: grupo armado condiciona reanudación

La última prórroga del cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) finalizó el pasado sábado a la medianoche sin que se lograra un acuerdo para su extensión, debido a que las negociaciones están congeladas. El grupo armado ilegal ha emitido un comunicado en el que condiciona el restablecimiento del cese de hostilidades a su exclusión de la lista de grupos armados organizados (GAOs).

En el comunicado, el ELN reclama al gobierno que cumpla con los acuerdos previamente establecidos y que efectúe el decreto presidencial necesario para retirar al ELN de la lista de GAOs. «Existe un camino para retomar el proceso de conversaciones y terminar con su congelamiento; simplemente se trata de cumplir los acuerdos que hemos señalado como incumplimientos de parte del Gobierno», afirmó el grupo en su declaración.

El ELN ha expresado su descontento con el actual proceso, alegando que los incumplimientos del Gobierno han afectado su seguridad y la de sus territorios. Aseguran que la alianza entre las Fuerzas Militares, la Policía del Estado y paramilitares ha socavado el cese al fuego pactado y ha mejorado las posiciones de los grupos paramilitares en el territorio. El comunicado también critica las operaciones de inteligencia del Gobierno, que el ELN considera como un intento de socavar el proceso de paz.

El grupo armado destaca que, a pesar de los desafíos, valoran el trabajo realizado sobre el diseño de participación de la sociedad en el proceso de paz. Expresan su esperanza de que el Gobierno cumpla los acuerdos para reanudar las conversaciones y mantener el avance logrado con la sociedad.

El ELN ha solicitado que el Gobierno emita un decreto presidencial reconociendo su carácter político y su condición de organización armada rebelde, lo que permitiría una reanudación de las negociaciones y una revisión de los incumplimientos que han llevado al actual congelamiento del proceso.

«Conociendo dicho Decreto presidencial, dispondremos para que nuestra Delegación de Diálogos se reúna con la del Gobierno para evaluar el cese y decidir sobre su continuidad», concluye el comunicado. La pelota ahora queda en el court del Gobierno, que deberá decidir cómo proceder con respecto a las demandas del ELN y el futuro de las negociaciones de paz.