Como “perjudicial para la región», en especial para los departamentos de Atlántico y Bolívar”, consideró la Bancada Caribe la medida de valorización que se pretende cobrar a cerca de 240.000 predios aledaños a la vía al Mar y a la Circunvalar de la Prosperidad.
La anterior es la razón por la que el mismo presidente del Senado, Efraín Cepeda, junto con el también senador Mauricio Gómez Amín, citó para este martes un debate de control político a la ministra de Transporte, María Constanza García, en la que se analizará a fondo esta polémica contribución.
«Ese cobro es absolutamente antitécnico y confiscatorio. Además de que nos expropian mes a mes con las tarifas de energía eléctrica, ahora encima viene un gravamen de valorización que, óigase bien, ni siquiera será cobrado por el avalúo catastral, sino cobrado por el avalúo comercial», expresó Cepeda.
Los congresistas, al igual que gremios y diferentes sectores sociales, critican que solo el 50 % de los recursos recaudados se utilizarían para este territorio, mientras que la otra mitad sería transferida a otras regiones del país, lo cual es calificado como una “injusticia para Atlántico y Bolívar”.
«Yo creo que la injusticia, la inequidad con la costa Caribe llega a unos límites que tenemos que alzar la voz el martes y hacer caer en la cuenta al Gobierno que esto no es justo», manifestó el senador Mauricio Gómez.
El senador subrayó, además, que la vía Barranquilla – Cartagena aún no está completa, con aproximadamente 10 kilómetros pendientes de entrega y 60 kilómetros sin doble calzada.