Ángel Barajas y el dinero que recibirá tras ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos 2024

Colombia logró dejar huella en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Después de varias caídas en algunos deportes en los que se creía darían una alegría al país con una medalla olímpica, el día llegó y Ángel Barajas consiguió la presea de plata en gimnasia artística.

El momento que todo el país estaba esperando llegó de la mano del cucuteño Ángel Barajas, quien empató con el medallista de oro en esta disciplina Oka Sinnosuke con un total de 14.533 puntos. Sin embargo, en el desempate recibió 6.600 puntos en dificultad y 7.933 en ejecución, mientras que el japonés obtuvo 5.900 y 8.633 respectivamente, por lo que se quedó con la medalla de plata.

Esto fue motivo de euforia en todo el país que desde hace varios días estaba soñando con ser podio en alguna disciplina de los Juegos Olímpicos.

Esta medalla de oro, que tiene sabor a plata, llegó cargada con otros récord que desde ya ponen a Ángel Barajas en los libros de historia de los Juegos Olímpicos. Se ha convertido en el primer colombiano en obtener una medalla en Gimnasia Artística. Además, a sus 17 años, es el más joven en ganar una presea en esta disciplina. Por último, Barajas es el medallista más joven en una prueba individual masculina desde el 24 de septiembre de 1988.

Aunque el Comité Olímpico Internacional no ofrece ningún incentivo monetario, cada Comité entrega algunos incentivos. En el caso de Colombia, el atleta que consiga una medalla recibirá hasta 300 millones de pesos.

Precisamente, mediante la resolución número 000636 del 25 de julio de 2024 se establecieron los premios para los deportistas colombianos con el fin de fortalecer e incentivarlos en esta competencia que pone a Colombia ante los ojos del mundo. Los premios para los medallistas son los siguientes:

Medalla de oro: 343.200.000 pesos.

Medalla de plata: 191.100.000 pesos.

Medalla de bronce: 136.500.000 pesos.

Estos incentivos han aumentado significativamente desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Por ejemplo, el premio para la medalla de oro ha subido en más de 100 millones de pesos.

Además, los entrenadores de los atletas medallistas también reciben aumentos en sus incentivos. Los premios para los entrenadores son:

Medalla de oro: 132 salarios mínimos legales mensuales

vigentes SMLMV ($171.600.000).

Medalla de plata: 73.5 SMLMV ($95.550.000).

Medalla de bronce: 52.5 SMLMV ($68.250.000).