Entregan los primeros 150 mejoramientos de vivienda en El Pozón

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, junto a la ministra de Vivienda, Helga Rivas, oficializaron la entrega de los primeros 150 mejoramientos de vivienda en El Pozón, gracias al programa ‘Cambia Mi Casa’.

Esta iniciativa es el resultado de un convenio entre la Alcaldía de Cartagena y Corvivienda, el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma.

Las mejoras realizadas incluyen la instalación de cerámica en pisos y guarda escoba en las salas, la construcción de mesones de concreto y la instalación de enchape de cerámica en los mesones.

También se instalaron lavaplatos, pisos de cerámica antideslizante, combos sanitarios, paredes de cerámica y puertas en las alcobas. Todo esto con el objetivo de brindar condiciones de habitabilidad más dignas y seguras para los residentes de El Pozón.

La inversión total para este proyecto asciende a $18 mil millones, financiados equitativamente entre el Distrito y el Gobierno Nacional. Más de 1.000 hogares se beneficiarán de estas mejoras, lo que busca asegurar que más cartageneros tengan espacios habitables dignos y condiciones sanitarias satisfactorias.

Dumek Turbay expresó su satisfacción con los avances del programa y agradeció a la ministra Rivas por su apoyo. «Son grandes noticias para la ciudad. Estamos entregando mejoramientos de vivienda y agradecemos a la Ministra por caminar estas calles con nosotros y conocer a la gente noble de El Pozón», comentó Turbay.

Por su parte, Helga Rivas destacó la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. «Es gratificante recorrer estas obras y ver el esfuerzo popular por el acceso a la vivienda. Los beneficiados ahora viven en condiciones mucho más dignas y bonitas», señaló la ministra.

Beneficiarios como Diana Hernández y Betty Carrillo expresaron su gratitud. «Mi sueño era tener mi casa como la estoy viendo hoy. Gracias a Dios, a la Alcaldía de Cartagena y a Corvivienda por hacer este sueño realidad», dijo Hernández. Carrillo añadió, «Esto es lo mejor que nos ha pasado. Le doy gracias a Dios y a todas las entidades que hicieron parte de este progreso nuestro. Ahora, todo es mejor».

El evento también sirvió como un espacio de diálogo social, donde líderes comunitarios y representantes pudieron expresar sus necesidades en materia de vivienda y saneamiento básico.

El programa utiliza el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) para verificar las condiciones socioeconómicas de los hogares y asegurar que las mejoras lleguen a los más vulnerables. La lista de beneficiarios es emitida exclusivamente a través de un acto administrativo del Ministerio de Vivienda.