Cartagena ejecutará importantes proyectos de mejoramiento y fortalecimiento Cultural

Transformación de Institución Educativa en Centro Universitario

La Institución Educativa Politécnico El Pozón se convertirá en un destacado centro universitario durante las tardes y noches, gracias a un convenio con la Universidad de Cartagena, el SENA, la Universidad Mayor y UNIBAC.

Mejoramiento de Centros de Vida para Adultos Mayores

En el sector El Reposo, se mejorarán los centros de vida para 100 adultos mayores, con una inversión aproximada de $300 millones. Además, se destinarán $100 millones adicionales para garantizar una alimentación saludable.

Plan de Mejoramiento de Viviendas

Corvivienda, en coordinación con el Gobierno Nacional, socializó un ambicioso plan de mejoramiento de viviendas, que incluye la intervención de 1,130 casas en sectores como La Unión, 20 de Enero, La Estrella, Víctor Blanco, Los Ángeles, La Conquista, La Nueva Cartagena, Los Lagos, La Florida y Santa Eduviges. Adicionalmente, se construirá el Centro de Vida y Salón Comunal Ciudadela de La Paz, que incluirá estudios, diseño, construcción, interventoría y dotación de cocina.

Campañas de Educación Vial

Se lanzarán varias campañas de educación vial, que incluyen la caracterización y formación de mototrabajadores, campañas contra el mal parqueo, la implementación permanente del programa de motodestrezas, el desarrollo del programa Rutas Educativas Seguras en instituciones educativas, sensibilización para actores viales y la creación de una mesa de trabajo para coordinar los horarios de carga y descarga en comercios locales.

Fortalecimiento Cultural en El Pozón

Gracias a la gestión del alcalde Dumek Turbay y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), se anunciaron importantes iniciativas culturales en el barrio El Pozón:

  1. Sistema de Formación Artística y Cultural: Se iniciará un proyecto piloto del Sistema de Formación Artística y Cultural de Cartagena, beneficiando a 400 niños y adolescentes del Politécnico El Pozón. Este programa, parte de una iniciativa que abarca 10 colegios y 2,800 estudiantes, incluye disciplinas como música, danza, teatro, artes plásticas, cine, medios audiovisuales y escritura creativa. La inversión, de aproximadamente $600 millones, proviene del IPCC.
  2. Biblioteca y Centro Cultural «Las Pilanderas»: Se destinarán más de $250 millones anuales y $25 millones adicionales para el mantenimiento de la Biblioteca y Centro Cultural «Las Pilanderas» en 2024. Este espacio beneficiará a más de 3,038 niños y adolescentes, 129 adultos mayores, 332 usuarios de servicios bibliográficos y 790 participantes en programas de formación.
  3. Fiestas de la Independencia: Se abrirán convocatorias para la participación en las fiestas de la independencia, incluyendo reinas, carrozas y comparsas. El Pozón será un actor principal en estas celebraciones, con estímulos para gestores y artistas culturales y una gran celebración comunitaria como parte fundamental de la agenda de la ciudad.