Autoridades hacen llamado de atención a operadores de ambulancias tras fallecimiento de una ciudadana

El director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) de Cartagena, Álex Tejada Núñez, se reunió con los operadores de ambulancias de la ciudad tras la muerte de una ciudadana que aparentemente se debió a fallas en el servicio de ambulancia.

Este incidente ha generado una ola de quejas en redes sociales sobre la calidad del servicio de emergencia.

La situación se volvió crítica después del fallecimiento de una mujer que sufrió un accidente en la avenida Santander y, según las denuncias, no recibió el adecuado servicio de ambulancia.

Tejada fue enfático al señalar que no se permitirá ningún tipo de incumplimiento de las regulaciones nacionales, subrayando que la salud es un derecho fundamental. «Todo paciente debe ser atendido en la clínica correspondiente, independientemente de su clase social o EPS afiliada», afirmó.

El director del Dadis también destacó la importancia de los tiempos de respuesta en el sector salud, indicando que cada minuto perdido puede significar la vida de una persona.

Tejada insistió en que el primer paso siempre debe ser llevar al paciente a un centro hospitalario para garantizar un trato digno y humanizado.

Durante la reunión, se estableció que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito se encargará de verificar el cumplimiento del traslado a la entidad más cercana. En caso de incumplimiento, se investigará y, si es necesario, se impondrán sanciones enérgicas según la normativa vigente.

Además, se realizará una vigilancia rigurosa de los tiempos de respuesta y de la remisión y contra remisión de cada paciente.

En otras noticias de salud, la tercera Jornada Nacional de Vacunación en el departamento de Bolívar logró duplicar el número de dosis aplicadas en comparación con la jornada anterior en abril.

Durante este evento, que se llevó a cabo en los 45 municipios del departamento, se administraron un total de 5,384 dosis. La campaña, que incluyó 22 tipos de vacunas para prevenir 31 enfermedades, buscaba alcanzar coberturas útiles de vacunación y reducir la población susceptible al COVID-19 en todo el territorio departamental.