Reconocimiento internacional creciente a Edmundo González como presidente de Venezuela

El abanderado de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, sigue sumando respaldo internacional tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Esta situación contrasta con el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, como reelecto.

La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, ha manifestado su apoyo a González Urrutia, afirmando que este «es el claro ganador» de las elecciones. Según el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, «dadas las abrumadoras pruebas, es claro para los Estados Unidos, y sobre todo para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio».

Argentina, bajo la presidencia del ultraliberal Javier Milei, también ha reconocido a González Urrutia como el vencedor. Milei, conocido por su férrea oposición a Maduro, ha tenido una serie de intercambios hostiles con el mandatario venezolano a través de la red social X. La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, aseguró que «todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González».

Perú, siguiendo una línea similar, ha validado la elección de González Urrutia. En respuesta a esta postura, el Gobierno de Maduro rompió relaciones diplomáticas con Perú por «desconocer la voluntad del pueblo». Asimismo, los Gobiernos de Ecuador, Panamá, Uruguay y Costa Rica han manifestado su apoyo al opositor.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó en su cuenta de X que González Urrutia es «el legítimo ganador», basando su reconocimiento en «el respeto a la legítima voluntad del pueblo de esta nación, expresada con contundencia en las urnas y sostenida por el pueblo con la movilización en las calles durante los últimos días». De igual manera, el canciller uruguayo, Omar Paganini, subrayó que «en función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela».

Costa Rica se alineó con el reconocimiento, al igual que Panamá, cuyo presidente, José Raúl Mulino, expresó que su país «se une al reconocimiento de Edmundo González Urrutia como electo presidente de Venezuela. Que impere el respeto a la voluntad popular como base de la democracia». Además, el presidente chileno, Gabriel Boric, fue uno de los primeros en exigir transparencia en el conteo de votos.

Por su parte, Paraguay ha reiterado «la necesidad de que el Consejo Nacional Electoral haga públicas las actas electorales correspondientes y se permita una auditoría independiente de las mismas». Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, ha llamado a América Latina a unir «sus posiciones y sus fuerzas» para exigir un análisis independiente de las actas electorales, con el fin de esclarecer los resultados cuestionados por la oposición.

En contraste, los gobiernos de Colombia, Brasil y México, que tienen vínculos estrechos con Maduro, han adoptado una postura diferente. En un comunicado conjunto, han señalado que las «controversias electorales» deben resolverse por vías «institucionales» y que el principio de soberanía popular debe ser respetado mediante una «verificación imparcial de los resultados». También hicieron un llamado a los actores políticos a proceder con «la máxima cautela y contención» durante las protestas contra los resultados del CNE, con el objetivo de evitar «una escalada de episodios violentos». Las recientes protestas han resultado en al menos doce muertes, incluyendo la de un militar, y cientos de detenidos.

En respuesta a la presión internacional, el Gobierno de Maduro ha ordenado la retirada de sus embajadores en varios países, incluyendo Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, además de expulsar a las misiones diplomáticas de estos países de Venezuela.

Este viernes, el CNE ratificó a Nicolás Maduro como el ganador de las elecciones con el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % obtenido por Edmundo González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas.