El ataque a la misión médica en el Cauca, que dejó un muerto y varios afectados, ha sido atribuido a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.
En un trágico suceso ocurrido el viernes 2 de agosto en el departamento del Cauca, un paciente que era trasladado en ambulancia fue asesinado por miembros de las disidencias de las Farc. El incidente se produjo cuando Eider Alfonso Osnas Yatacue, quien había sido víctima de un atentado previo, estaba siendo transportado desde el hospital de Toribío hacia una clínica en Cali.
De acuerdo con el informe inicial, la ambulancia fue detenida en un retén instalado por el frente Dagoberto Ramos, una facción de las disidencias de las Farc. Además de la víctima, en el vehículo se encontraban un enfermero, un auxiliar de enfermería y varios familiares de Osnas Yatacue.
La Asociación de Cabildos Indígenas informó que los atacantes “pararon la ambulancia, la abrieron y remataron al hombre dentro de la ambulancia”. Esta acción ha sido ampliamente condenada por las autoridades y organizaciones locales.
El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, calificó el ataque como una violación flagrante de las normas internacionales que protegen a las misiones médicas. “Nuevamente los grupos armados al margen de la ley violan los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en el Cauca. Esta vez atacaron a la misión médica en Toribío, asesinaron vilmente al paciente Eider Alfonso Osnas Yatacue que estaba siendo trasladado en ambulancia, acompañado de su familia”, expresó Guzmán.
El gobernador extendió su solidaridad a los familiares de la víctima y al personal de la ESE Cxayuce Jxut, y aseguró que tanto la Gobernación como las autoridades municipales están comprometidas a colaborar con el Gobierno Nacional para avanzar en la inversión social y pacificar la región a través del programa Misión Cauca.
Por su parte, las autoridades locales han iniciado una investigación para dar con los responsables del ataque, que se atribuye a las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco. El Cauca ha sido un escenario frecuente de violencia por parte de esta organización armada ilegal. Según cifras oficiales, entre enero y junio de este año, se registraron 390 muertes violentas en la región, ocurridas por armas de fuego, explosivos, elementos cortopunzantes y objetos contundentes.