James Rodríguez ha cerrado un capítulo importante de su carrera al rescindir su contrato con el club brasileño São Paulo. La decisión se concretó la noche del viernes, cuando el mediocampista colombiano firmó el acuerdo que oficializa la rescisión bilateral de su contrato, el cual se extendía hasta mediados de 2025.
Según informes de medios brasileños, Rodríguez acordó un ajuste significativo en el aspecto económico para lograr su libertad como agente libre. “El intercambio de documentos con el club se completó este viernes. Para quedar libre – y ahora poder llegar a un acuerdo con otro equipo –, James renunció alrededor del 75% de lo que debía recibir en concepto de bonificaciones de São Paulo, algo cercano a los R$ 3 millones (unos 2 mil millones de pesos colombianos)”, detalló Globo Esporte.
El paso de Rodríguez por São Paulo se cierra menos de un año después de su llegada al club. Durante su breve etapa, participó en 22 partidos y marcó dos goles que no lograron tener un impacto significativo en los logros deportivos del equipo. A pesar de su presencia en el plantel, su aporte en la Copa de Brasil 2023 y en la Supercopa 2024 fue limitado, con la mayor influencia en la fase del Brasileirao y en la Copa Libertadores, que ahora avanza hacia los octavos de final.
La rescisión del contrato no solo representa una ventaja para Rodríguez, quien ahora tiene la libertad de negociar con cualquier equipo interesado, sino también un alivio para São Paulo, que se ahorra los gastos asociados a salarios y bonificaciones que podrían haberse activado en el resto de 2024 y principios de 2025. Sin embargo, el sentimiento general entre los seguidores del club es de desilusión debido a que el fichaje de Rodríguez, que había generado grandes expectativas, culminó en medio de conflictos con el entrenador Luis Zubeldía.
La separación se produjo en un contexto de relaciones tensas que ya se habían deteriorado antes de la Copa América. Rodríguez estaba trabajando con su representante para alcanzar una salida amistosa del club, justo antes de su viaje a Barranquilla con la Selección Colombia.
En una reciente transmisión en Twitch junto al streamer Pelicanger, Rodríguez reflexionó sobre su experiencia en São Paulo. “A veces se dan las cosas bien y otras mal, fue una experiencia buena, me dejó aprendizajes, yo de lo malo siempre aprendo mucho, siempre quise jugar, pero cuando no se dan las cosas hay que dar un paso al costado”, comentó. Añadió que, aunque recibió críticas, estas lo motivaron, ya que forman parte del fútbol y de la vida.
Mirando hacia el futuro, Rodríguez busca nuevas oportunidades en Europa, con España como destino más probable. Aunque Celta de Vigo parece ser el principal candidato, aún no se han concretado negociaciones. Rodríguez se muestra esperanzado en encontrar una revancha en el “viejo continente” antes de considerar el retiro. “Luego del mundial quiero ver qué pasa conmigo, si puedo jugar un año más, si no, mirar a ver. Todo depende de cómo yo me sienta”, expresó.
También destacó sus aspiraciones con la Selección Colombia, afirmando: “Pienso que Colombia puede competir por la Copa del Mundo. A una gran final podemos llegar, espero que sí, también espero llegar al mundial con la Selección, pero la veo más difícil para la siguiente Copa América”.