En 2023, el general (r) Henry William Torres Escalante aceptó su participación en ejecuciones extrajudiciales, también conocidas como falsos positivos, cometidas bajo sus órdenes entre 2005 y 2006, cuando comandaba la XVI Brigada del Ejército Nacional.
Sus declaraciones ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y ante las víctimas generaron conmoción y repudio, pues es responsable de los delitos de homicidio en persona protegida, desaparición forzada y crímenes de guerra por el asesinato de 146 personas en 141 eventos.
Ahora, en medio de su acogimiento a la JEP, solicitó que formalmente que se lleve a cabo un evento en el que pueda hacer entrega oficial de una medalla que recibió por los resultados que falsamente logró durante su tiempo de comandancia. De acuerdo con W Radio, el general (r) envió un oficio al despacho del magistrado Óscar Parra para que se evalúe su petición.
“(…) haga entrega de la Medalla de Servicios Distinguidos en Orden Público, otorgada por los resultados operacionales obtenidos para el periodo de su comandancia de la Brigada XVI y por la cual se presentaron los hechos de ejecuciones extrajudiciales a los que fue imputado como autor mediato”, detalla el documento conocido por la emisora citada.
Según el informativo, la JEP está evaluando si es posible llevar a cabo el evento de devolución de la medalla. En consecuencia, informó a las víctimas sobre la solicitud para conocer su punto de vista al respecto. En el texto citado, el despacho precisó que deben ser ellas las que se pronuncien al respecto, antes de que desde la JEP se tome alguna decisión.
Por ello, las personas afectadas por los crímenes cometidos por el general (r) deberán presentar una respuesta a la petición en un término de cinco días, al igual que la Procuraduría General de la Nación, que está acompañando el proceso.
En septiembre de 2023, frente a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas en Casanare entre 2005 y 2008, el general (r) Henry William Torres pidió perdón por haber sido partícipe del asesinato de cientos de civiles que fueron catalogados como integrantes de grupos armados ilegales para poder mostrar resultados en el Ejército.
El 20 de septiembre de 2023, Torres confesó en una audiencia de reconocimiento de verdad que se enfocó en dar cumplimiento a sus metas, pasando por encima de la integridad y la vida de los ciudadanos.