El jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego, aseguró que uno de los mayores logros de su administración ha sido la reducción de la pobreza. La afirmación la realizó el presidente de la República en entrevista al diario francés Le Monde.
De acuerdo con la primera autoridad nacional, luego de un fuerte aumento debido a la crisis del Covid-19, “nuestras políticas han permitido sacar a 1,6 millones de personas de la pobreza en 2023, en comparación con 2022, lo que representa un 10% menos de pobreza», anotó.
Por otra parte, Petro Urrego se refirió a los obstáculos que ha tenido su gobierno para acercarse a la Paz Total y reconoció la poca voluntad política de algunos sectores para permitir que se acelere la reforma agraria en el país.
“Colombia ha vivido durante cinco siglos bajo un sistema feudal de la tierra y es uno de los países más desiguales del mundo, especialmente en las zonas rurales”,indicó.
Con relación a la entrega de tierras, derivada del Acuerdo de Paz y considerada como una de las prioridades de su gobierno dijo que, a pesar de haber logrado mayores entregas que todos los gobiernos pasados juntos, después de la firma del acuerdo en 2016, no se avanza con la rapidez que se requiere.
“Tanto el Congreso como el poder judicial nos impiden legalmente democratizar la tierra y nos impiden, como se hace en todo el mundo, por ejemplo, para construir una carretera, realizar expropiaciones a cambio de indemnizaciones”, puntualizó.