En el marco de la conmemoración de los 30 años de la Federación Nacional de Departamentos, los gobernadores del país y el presidente de la FND y gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, acompañaron la radicación de un paquete de reformas legislativas que buscan dar mayor autonomía a las regiones, avanzando en el cumplimiento del mandato constitucional de 1991.
Según lo explicó el presidente de la FND y gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, “la FND, en una sola voz y junto al Congreso de la República, reafirma su compromiso de hacer realidad la autonomía y la descentralización en Colombia”, anotó.
“Estamos aquí para sumar esfuerzos y asegurar que las regiones cuenten con más recursos para atender las necesidades de sus territorios», indicó Amaya.
En ese sentido, detalló que los proyectos presentados en ambas cámaras del Congreso de la República tienen como objetivo modificar la Ley 549 de 1999; la Ley 1454 de 2011; el SGR; así como expedir normas orgánicas en materia de disciplina fiscal territorial, adoptar y definir el contenido de una regla fiscal de carácter subnacional.
Precisamente, desde la Cámara de Representantes se pronunció su presidente Jaime Raúl Salamanca, quien señaló: “más de 70 congresistas, entre senadores y representantes, acompañan estas iniciativas radicadas, un buen comienzo para darle una discusión amplia y democrática. Tengan la certeza, gobernadores y gobernadoras, que aquí tienen un presidente que entiende la importancia de la voz de las regiones representadas en la Cámara», destacó.
Por su parte, el secretario del Senado, Gregorio Eljach, destacó la importancia de la autonomía y del ordenamiento territorial en beneficio de las regiones.
«Esta radicación se lleva a cabo en el Salón de la Constitución que es el corazón del Capitolio Nacional, que representa el corazón de la democracia. Aquí se habla de regiones, de ordenamiento territorial y de autonomía», puso de presente.
Los siguientes son los proyectos:
- Sistema General de Regalías, cuyo objetivo es modificar los artículos 332, 360 y 361 de la Constitución Política de 1991, fortalecer constitucionalmente los principios de Descentralización y Autonomía territorial en la gestión y ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías, que les permita a las entidades territoriales atender sus propias necesidades sociales, económicas y ambientales, asegurando una distribución más equitativa y eficiente de los recursos públicos.
- Regla Fiscal, cuyo objetivo es expedir normas orgánicas en materia de disciplina fiscal territorial, adoptar y definir el contenido de una regla fiscal de carácter subnacional con el propósito de fortalecer la autonomía, la capacidad fiscal e institucional y la estabilidad macroeconómica de las entidades territoriales y sus descentralizadas.
- Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territorial, cuyo objetivo es garantizar el cubrimiento de los pasivos pensionales de las entidades territoriales dentro de la vigencia que contempla la Ley 549 de 1999 (hasta 2029), además recibir sus recursos de manera oportuna y eficiente y que sean partícipes directos en la toma de decisiones del Fonpet como coadministradores en temas estratégicos y procedimentales.
- Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, cuyo objetivo es honrar lo establecido en los artículos 287 y 288 de la Constitución Política sobre la autonomía de las entidades territoriales y la garantía de establecer una reglamentación que propenda por un ordenamiento del territorio con una lógica de desarrollo productivo y competitivo, tendiente a lograr cierres de brechas.