Los estudiantes colombianos podrán verificar su citación para el examen del ICFES a partir de ahora a través de un enlace proporcionado por el instituto.
En Colombia, las Pruebas Saber, administradas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), son evaluaciones estandarizadas que miden el desempeño académico de los estudiantes en diferentes niveles educativos. Estas pruebas, que se aplican al finalizar los ciclos de educación básica y media, son clave para evaluar las competencias adquiridas por los estudiantes y su preparación para la educación superior.
Las pruebas Saber incluyen las evaluaciones de 3º y 5º grado en primaria, 9º grado en secundaria y 11º grado al finalizar la educación media. Cada una de estas evaluaciones está diseñada para medir conocimientos y habilidades en diversas áreas, ofreciendo una visión integral del rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados obtenidos en estas pruebas son fundamentales, ya que pueden influir en el acceso a la educación superior y en la toma de decisiones académicas futuras.
Para los estudiantes del calendario A, la prueba del ICFES se llevará a cabo el próximo 18 de agosto. Desde ahora, los estudiantes podrán consultar el lugar en el que deberán presentar la prueba, un paso esencial para la graduación del bachillerato y para aspirar a la educación superior. Para ello, deberán acceder al enlace proporcionado por el ICFES, donde podrán ingresar los datos requeridos, como la aplicación, el tipo de examen y el documento de identidad, para recibir la información sobre el lugar exacto de presentación.
El ICFES ha establecido una serie de recomendaciones para el día del examen. Los estudiantes deben llevar lápiz minado número 2, borrador, sacapuntas y lapicero. Está prohibido el uso de celulares, tablets o cualquier dispositivo que pueda proporcionar una ventaja durante la prueba.
En cuanto al costo de la prueba, es importante que los estudiantes hayan realizado el pago correspondiente antes de que aparezca su citación. Las tarifas varían según el tipo de población y el rango de pensión del colegio. Para los estudiantes de colegios públicos y aquellos en colegios privados con pensiones de hasta $98.000, el costo es de $66.000. Para los estudiantes de colegios privados con pensiones superiores a $98.000 y los bachilleres graduados en la primera a cuarta inscripción, el costo es de $86.000. Los bachilleres graduados después de la quinta inscripción deberán pagar $259.000.