Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
31.9 C
Barranquilla
sábado, octubre 25, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Condiciones: ELN exige ser excluido de la lista de grupos armados para...

Condiciones: ELN exige ser excluido de la lista de grupos armados para prorrogar el cese al fuego

3 de agosto de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    ELN.

    El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha establecido una condición para continuar el cese al fuego bilateral con el Gobierno colombiano: exige que se retire a la guerrilla de la lista de grupos armados organizados (GAO). Esta demanda surge a pocas horas de la expiración del actual cese, que termina este sábado.

    En un comunicado emitido este sábado, el ELN indicó que «el 3 de agosto se vence la prórroga del Cese Bilateral, Nacional y Temporal, si es de interés del Gobierno darle continuidad, y aprovechando que su Delegación de Diálogos ha manifestado que existe una resolución presidencial en la que se reconoce de manera explícita el carácter político del ELN y su condición de organización armada rebelde», entonces el Gobierno debe emitir un decreto presidencial que retire al ELN de la lista de los GAOs.

    El ELN asegura que, una vez publicado dicho decreto, estaría dispuesto a reunirse con la delegación gubernamental «para evaluar el cese y decidir sobre su continuidad; así como también se revise los incumplimientos del Gobierno que han sido motivo del Congelamiento del proceso de conversaciones».

    Por su parte, el Gobierno colombiano ha señalado su intención de optar por una «extensión técnica» del cese al fuego bilateral con la guerrilla, debido a la falta de acuerdos concretos hasta el momento. La jefa negociadora, Vera Grabe, y el senador Iván Cepeda, manifestaron en una carta dirigida a la ONU y a la Iglesia Católica, acompañantes del proceso, que «somos conscientes de que se ha ido agotando el tiempo para preparar las condiciones necesarias para la nueva prórroga y, por esta razón, coincidimos con ustedes en la opción de hacer una extensión técnica del cese al fuego que nos permita desarrollar el encuentro de las jefaturas de las delegaciones».

    El cese al fuego bilateral con el ELN, que ha sido el más largo acordado con esta guerrilla y comenzó hace un año, finaliza este sábado. No obstante, hasta ahora no se ha logrado una reunión para acordar su prórroga, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del proceso. Además, el ELN ha manifestado que no ha recibido la propuesta de extensión y ha criticado al Gobierno por incumplir lo pactado. Por su parte, el Gobierno le ha solicitado al ELN que «aclarar» si realmente tiene un «propósito de llegar a la paz» y una voluntad genuina para continuar con las negociaciones.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorConsulta del examen ICFES 2024: Cómo y dónde presentar la prueba
      Artículo siguienteFacturas de Energía en el Atlántico: La falta de transparencia en impuestos y tasas eleva los costos para usuarios
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Prepárese para el aumento de la gasolina y el diesel en varias ciudades

      Generales

      Alcaldía de Bogotá anunció ley seca para este domingo por consulta del Pacto Histórico

      Generales

      Bolivia, en «solidaridad» a Petro y su familia por inclusión en ‘Lista Clinton’

      Generales

      Armada rescató a dos personas secuestradas por el ELN en el Chocó

      Crónica Judicial

      Lo capturan por receptación de Soledad

      Atlantico

      Ley Seca en Puerto Colombia por consulta del Pacto Histórico

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      ¿Se divorció Petro? «Verónica Alcocer está separada de mí desde hace años, la perjudican...

      Redacción1 La Libertad - 25 de octubre de 2025
      El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse este sábado 25 de octubre sobre su inclusión en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas...

      Magdalena Líder: Blanca Polo lidera consulta del Pacto Histórico a la Cámara de Representantes...

      Redacción1 La Libertad - 25 de octubre de 2025
      Bajo los lineamientos de la Ley 2494/25, Magdalena Líder indagó sobre la intención de voto de los Magdalenenses para las elecciones atípicas a la...

      Encuentro de líderes: Atlántico y Barranquilla reafirman su modelo de desarrollo territorial

      Redacción1 La Libertad - 25 de octubre de 2025
      El modelo de desarrollo sostenido, en los últimos 20 años, por parte de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla, en unión...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Prepárese para el aumento de la gasolina y el diesel en...

      25 de octubre de 2025

      Alcaldía de Bogotá anunció ley seca para este domingo por consulta...

      25 de octubre de 2025