Vendaval en Tamalameque causa estragos en viviendas

Un fuerte vendaval, acompañado de intensas lluvias, azotó el municipio de Tamalameque, Cesar, entre las 6:00 p.m. y las 8:00 p.m. del pasado jueves, causando considerables daños en viviendas y en el sistema eléctrico.

Las autoridades locales han reportado que al menos 350 familias resultaron afectadas por este fenómeno natural.

El alcalde Leonardo Vega informó que, de manera preliminar, se realizó un recorrido por las zonas afectadas la misma noche de los hechos, y que este viernes continuarán las labores de inspección para obtener un censo definitivo. Las áreas más perjudicadas incluyen el casco urbano y el corregimiento de Puerto Bocas, donde las fuertes brisas arrancaron las láminas de zinc de los techos de muchas viviendas.

Además de los daños en viviendas, el vendaval derribó numerosos árboles y redes eléctricas, interrumpiendo el servicio de energía en varios sectores del municipio. Una cuadrilla de obreros de Afinia ya ha comenzado a reparar parte de los daños.

«Establecimos un espacio en el municipio para albergar a las familias afectadas. Fue una noche difícil debido a la falta de fluido eléctrico», explicó el alcalde Vega, quien también destacó la colaboración con bomberos, la Defensa Civil y una brigada móvil para atender la emergencia.

La Oficina de Gestión de Riesgo Departamental y la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastre Nacional están al tanto de la situación. «Esperamos el apoyo necesario de las entidades nacionales para enfrentar esta calamidad», añadió Vega.

Situaciones similares se registraron en el municipio de Curumaní, donde un vendaval afectó a 120 familias en comunidades rurales, y en Pueblo Bello, donde seis casas sufrieron daños en el barrio María Concepción. Las autoridades locales continúan trabajando para restablecer la normalidad en las áreas afectadas.