Oposición denuncia irregularidades y convoca a marcha Nacional
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha anunciado este viernes que Nicolás Maduro ha sido reelecto como presidente del país con el 51.95% de los votos, tras haberse escrutado el 96.87% de las actas. Su principal oponente, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 43.18% de los votos, según el segundo comunicado emitido por el presidente del CNE, Elvis Amoroso.
Sin embargo, la oposición liderada por María Corina Machado y su partido Vente Venezuela han denunciado un asalto a su sede en El Bejucal. Según informes, seis hombres armados y con el rostro cubierto irrumpieron en la madrugada del viernes, sometiendo a los vigilantes y llevándose equipos y documentos. Machado ha hecho un llamado a sus seguidores a marchar este sábado en protesta contra lo que considera un «atraco» a la democracia.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), partido de Maduro, también ha convocado a sus militantes a movilizarse el mismo día. Esta situación ha intensificado la tensión política en el país, donde la oposición cuestiona la transparencia del proceso electoral.
Adicionalmente, numerosos venezolanos que viajaron para votar en las elecciones del 28 de julio se encuentran en una situación precaria debido a la cancelación de vuelos hacia Panamá y República Dominicana, destinos clave para quienes se desplazan hacia y desde Venezuela. El precio de los boletos aéreos hacia Bogotá, la única opción regional disponible, ha aumentado un 300%, pasando de menos de 200 dólares a más de 800 dólares, dejando a muchos varados sin posibilidad de regresar a sus hogares.
La incertidumbre sobre cuándo se levantarán las restricciones de vuelos añade una capa más de complejidad a la ya tensa situación en Venezuela, mientras el país se enfrenta a una profunda crisis política y social.