La Gobernación de Córdoba ha anunciado que el primer vuelo internacional desde Montería hacia México, con escala en Panamá, está previsto para despegar entre la tercera y última semana de septiembre.
Esta nueva ruta aérea representa un hito en la expansión de las conexiones internacionales de la capital cordobesa, abriendo nuevas posibilidades para el turismo y el comercio.
La Aeronáutica Civil de Colombia ha aprobado la operación de 28 vuelos chárter entre el aeropuerto Los Garzones de Montería y el aeropuerto Felipe Ángeles de Nueva Lucía, México.
Estos vuelos, que se llevarán a cabo entre el 1 de agosto y el 23 de octubre de este año, utilizarán aviones Boeing 737 con capacidad para 138 pasajeros.
Boris Zapata, secretario de Competitividad y Cooperación Internacional de la Gobernación de Córdoba, destacó el esfuerzo necesario para garantizar el éxito de esta nueva ruta: «Este proyecto requiere el apoyo del sector privado para asegurar un flujo constante de viajes internacionales desde y hacia el aeropuerto Los Garzones».
La aerolínea mexicana Zenith será la encargada de operar estos vuelos. Sin embargo, Zapata advirtió que aún hay requisitos por cumplir: «Aunque la autorización administrativa está en lugar, las empresas que operen los vuelos chárter deberán obtener las aprobaciones de las autoridades aduaneras, sanitarias y de policía».
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, subrayó la importancia de esta nueva conexión: «Nuestro principal objetivo es seguir fortaleciendo sectores clave de Córdoba, como el turismo, la agroindustria y el sector minero energético. Esta ruta con México representa un gran avance hacia el desarrollo socioeconómico de nuestra región».
El éxito de estos vuelos internacionales dependerá de la demanda, por lo que será crucial promover a Córdoba como un destino atractivo para el turismo y la inversión. Esta tarea será realizada en conjunto por la Gobernación de Córdoba y las alcaldías de Montería y Cereté.
Si la iniciativa tiene éxito, podría abrir la puerta a futuras rutas internacionales desde Montería, consolidando al aeropuerto Los Garzones como un punto clave en la conexión de la región con el mundo.