Documentos exponen transacciones significativas y posibles implicaciones políticas en Colombia.
Documentos obtenidos por una emisora nacional revelan presuntos movimientos económicos millonarios de Monómeros, una de las principales empresas petroquímicas en Colombia, destinados a financiar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Según los documentos, estos fondos fueron autorizados por miembros de la junta directiva de la empresa en Colombia, levantando sospechas sobre la posible financiación del régimen venezolano.
Los documentos muestran transacciones de gran envergadura, sugiriendo una implicación de altos ejecutivos de Monómeros en decisiones que podrían estar alineadas con intereses políticos más que empresariales. Según el mencionado informativo, la junta de la empresa habría aprobado un gasto de $14.000 millones en viáticos solo durante el año pasado.
Esta revelación surge en un momento crítico de crecientes tensiones políticas y económicas entre Colombia y Venezuela. Monómeros, una filial de la estatal venezolana Pequiven, ha sido objeto de controversias y sanciones debido a su conexión con el régimen de Maduro. Los movimientos económicos descubiertos se presentan como un mecanismo para sostener el gobierno de Nicolás Maduro, que ha enfrentado críticas internacionales y sanciones por violaciones a los derechos humanos y falta de democracia.
La junta directiva de Monómeros en Colombia aún no ha emitido una declaración oficial en respuesta a las revelaciones de dicho medio. No obstante, esta situación podría desencadenar investigaciones adicionales y acciones por parte de las autoridades colombianas e internacionales.
La comunidad empresarial y política en Colombia está a la expectativa de cómo se desarrollarán los acontecimientos y qué implicaciones podrían tener estas revelaciones para las relaciones bilaterales y la estabilidad económica de ambas naciones.
Noticia en desarrollo…