MinInterior reitera la necesidad de escrutinios verificables en elecciones de Venezuela

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.

En el marco de la conmemoración de los 30 años de la Federación Nacional de Departamentos, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, representando al Gobierno, se refirió a las tensiones en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado fin de semana. Cristo destacó que es esencial que el pueblo venezolano decida su futuro mediante unos “escrutinios completos, verificables, con la participación de la comunidad internacional, de la oposición y un conteo voto a voto”.

El ministro subrayó la necesidad de una “salida pacífica y democrática (que) pasa, necesariamente, por el respeto a la voluntad del pueblo”, expresada en las urnas y la realización de unos comicios que reflejen “lo que sucedió el pasado domingo”. Esta postura subraya la importancia de garantizar la transparencia y legitimidad en el proceso electoral venezolano.

Durante su intervención, Cristo también aprovechó para resaltar la necesidad de un Acuerdo Nacional en Colombia. Señaló que este acuerdo debe incluir la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc, firmado en 2016. “Aquí nadie se va a convencer de una teoría u otra sobre el Acuerdo de Paz”, afirmó, mencionando los pactos territoriales que se están firmando con los gobernadores.

El ministro expresó que ha tenido la oportunidad de discutir con congresistas de las bancadas de oposición, quienes tienen legítimas posiciones sobre el acuerdo. Enfatizó que este pacto fue hecho con más de siete millones de personas, en 170 municipios de los territorios PDET.

Previamente, Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para asegurar la autonomía fiscal y territorial. En su discurso, Tavera también abordó el tema de las organizaciones al margen de la ley, destacando la necesidad de que los violentos “acojan el llamado del presidente a la política de paz, con resultados, respetando el cese al fuego, con apego al Derecho Internacional Humanitario y poniendo fin a los secuestros”.