Marca Bolívar recibe más de 800 inscripciones en su primera convocatoria

La primera convocatoria de Marca Bolívar ha captado una respuesta destacada, con 847 inscritos en total, incluyendo 560 artesanos y 287 productores gastronómicos provenientes de 45 municipios del departamento. 

Este alto nivel de participación subraya la riqueza cultural y el potencial económico de Bolívar.

Actualmente, el equipo evaluador está revisando las solicitudes para elegir las 100 unidades productivas que integrarán el proyecto. Los resultados se darán a conocer a través de las redes sociales y los canales oficiales de Marca Bolívar y la Gobernación de Bolívar.

La Primera Gestora Social del departamento, Angélica María Salas, agradeció a los participantes y resaltó que esta convocatoria es solo la primera de muchas. Destacó la notable participación femenina, con 691 mujeres y 156 hombres inscritos. La distribución de las inscripciones por zonas incluye Norte y Dique (351), Montes de María (232), Lobas (28), Isla de Mompox (83), Mojana (43) y Magdalena Medio (110).

Las solicitudes presentaron una variedad de técnicas artesanales, desde tradicionales como la bisutería y el trabajo en madera, hasta innovadoras como el modelado en piedra anfibia y el tejido en fibra de arroz. En el ámbito gastronómico, se ofrecieron productos como vino de corozo, café, y propuestas innovadoras como aceite de ajonjolí y arepas de yuca.

Fara Alies Fuentes, gerente de Marca Bolívar, expresó su entusiasmo por la calidad y diversidad de las propuestas y afirmó que las 100 unidades seleccionadas recibirán capacitación en mercadeo y curaduría, además de apoyo en sus procesos productivos. Los productos de estos seleccionados se venderán en una tienda de Marca Bolívar en el Centro Histórico de Cartagena, que servirá como punto de encuentro para turistas y locales interesados en la artesanía y gastronomía de Bolívar.

Los participantes deben mantenerse atentos a las redes sociales de Marca Bolívar para conocer los resultados finales de la convocatoria.