El centro de investigación económica advierte sobre la viabilidad de ingresos proyectados y la necesidad de ajustes en el presupuesto nacional.
Fedesarrollo ha recomendado un recorte de $26,6 billones en el presupuesto de 2025, que actualmente está radicado en el Congreso con una propuesta total de $523 billones. Según este centro independiente de investigación económica, esta medida es esencial para que el Gobierno cumpla la regla fiscal el próximo año.
El Gobierno proyecta un recaudo tributario de $316,5 billones, una cifra que Fedesarrollo considera sobreestimada en $26,6 billones respecto a lo previsto en el marco fiscal de mediano plazo. Además, Fedesarrollo ha alertado sobre el riesgo asociado al proyecto de ley de financiamiento, del cual el Gobierno espera obtener ingresos por $12 billones, incluidos en el presupuesto como ingresos fijos.
“Hay un riesgo alto de que estos ingresos adicionales no se materialicen, ya que $12 billones tendrían que provenir de una reforma tributaria que podría afectar aún más la recuperación económica, y los restantes $14,6 billones no parecen tener una fuente confiable”, dijo el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía.
Mejía también señaló que una ley de financiamiento o reforma tributaria no es conveniente en una economía con bajo crecimiento, afectada por las reformas tributarias de 2021 y 2022. Además, destacó la dificultad de recaudar $14,6 billones adicionales por encima de lo estimado para el próximo año, especialmente dado el comportamiento del recaudo en lo corrido del año.
“El Gobierno Nacional ha mostrado un importante compromiso con el cumplimiento de la regla fiscal, tomando decisiones difíciles como el aumento del precio de la gasolina y el reciente recorte en el presupuesto de 2024. Para continuar en la senda de consolidación de las finanzas públicas del país, es esencial que el monto del presupuesto para el próximo año sea ajustado a la baja», añadió Mejía.