El Viceministro de Cultura Luis Zanabria destaca el enfoque reflexivo y comprometido del Gobierno para los 500 años de Santa Marta
El viceministro Luis Alberto Zanabria estuvo en la Ciudad de Santa Marta para avanzar en los preparativos de los 500 años de conmemoración.
En una reunión con diversos actores involucrados en este evento, Sanabria destacó que esta fecha es un momento para reflexionar sobre nuestra historia, marcada por hechos tanto complejos como dolorosos. A pesar de no ser un festejo en el sentido estricto, es una oportunidad para considerar el impacto en los pueblos originarios y las comunidades afrodescendientes, quienes también forman parte de esta historia, dijo.
El viceministro habló sobre el progreso de la inclusión de las comunidades indígenas y afrodescendientes en las comisiones responsables. Reconoció que es esencial definir cómo lograr una representación adecuada y legítima, cumpliendo con las leyes y sentencias pertinentes. Aseguró que el gobierno nacional está comprometido a trabajar en estrecha colaboración con todas las instancias locales para avanzar en estos temas.
Sanabria también abordó las preocupaciones de la comunidad samaria sobre posibles atrasos en la implementación de la ley relacionada. Aseguró que el gobierno, liderado por el presidente Petro y el ministro de Cultura, Juan David Correa, están enfocados en esta conmemoración y la consideran una prioridad en el plan de desarrollo.
Confirmó igualmente que el trabajo se está llevando a cabo de manera continua y que la confianza está puesta en la unión de estos esfuerzos para que, dentro de un año, la celebración sea significativa para todos.

En la importante reunión con el viceministro de Cultura Luis Alberto Sanabria, también participaron, Oscar Fonseca de la oficina jurídica del Ministerio, la arquitecta Adriana Vilora también del Ministerio, a nivel local, Marcela Sierra, gerente de ciudad, Patricia Caicedo Laforie y Mónica Amarís de la secretaria de Planeación, Sara Vives, alta consejera para la Sierra Nevada, estás últimas en representación de la alcaldía de Santa Marta, y Álvaro Ospino Valiente por la Academia de Historia del Magdalena, todos en búsqueda de posibles soluciones para la escogencia de los representantes de afrodescendientes e indígenas en la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario de la Fundación de ciudad de Santa Marta.

Quedó el compromiso de elevar consulta ante el Director Nacional de Minorías, Etnias y Room, Germán Carlos Sama, sobre la manera legal de escogencia de los representantes NARP e indígenas y así avanzar, igualmente en nueva reunión de seguimiento en aproximadamente 15 días, para definir procesos a seguir.
Esta visita hoy del alto funcionario deja ver la disposición nacional y local para agilizar y avanzar en la preparación de tan importante celebración.