Asaltan la sede de María Corina Machado en Caracas: Seis hombres encapuchados sustraen equipos y documentos

La sede del partido Vente Venezuela, liderado por la opositora María Corina Machado, fue objeto de un violento asalto en la madrugada del viernes. Seis hombres armados y con el rostro cubierto irrumpieron en el edificio ubicado en «El Bejucal», sometieron a los vigilantes, realizaron pintadas, rompieron puertas y se llevaron diversos equipos y documentos, según denunció el partido en la red social X.

«Urgente. Atraco a las 3 am con armas de fuego en ‘El Bejucal’, sede nacional del Comando Con Venezuela y la oficina de María Corina Machado. Seis hombres encapuchados y sin identificación sometieron a vigilantes, los amenazaron y procedieron a hacer pintas, romper puertas y llevarse equipos y documentos», informó Vente Venezuela en su comunicado.

El partido compartió videos y fotografías del ataque, denunciando la creciente «arremetida e inseguridad» que sufren sus miembros «por razones políticas». Además, alertaron a la comunidad internacional sobre la necesidad de proteger a sus integrantes.

En el ámbito político, María Corina Machado y su partido respaldaron la campaña de Edmundo González Urrutia, candidato de la mayor coalición opositora en las recientes elecciones presidenciales. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), González Urrutia quedó en segundo lugar detrás del presidente Nicolás Maduro, con una diferencia de 704,114 votos, aunque aún quedan por escrutar más de dos millones de votos.

El CNE alegó haber sufrido un ataque cibernético, lo que no impidió que su presidente, Elvis Amoroso, declarara la «victoria irreversible» de Maduro. Desde entonces, no se han publicado más boletines con la totalización de las actas, lo que ha generado dudas y protestas en varias regiones del país.

Las manifestaciones, que comenzaron el lunes pasado, han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad, resultando en más de 1,200 detenidos y 12 fallecidos, entre ellos un miembro de las Fuerzas Armadas, cifra que la oposición eleva a 16.

Estos eventos han generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, con varios países exigiendo la publicación completa de las actas electorales que aún se desconocen.