El expresidente denuncia los estragos de la dictadura en Venezuela y apoya el liderazgo de María Corina Machado.
Este miércoles, Álvaro Uribe Vélez se pronunció en su cuenta de X sobre la situación política en Venezuela, expresando su firme rechazo a la continuidad de Nicolás Maduro en el poder. Uribe afirmó que sería una “aberración histórica y moral” que Maduro siguiera gobernando, tras una serie de tragedias que, según él, han marcado al país. En su mensaje, Uribe destacó que Venezuela ha sufrido “25 años de una tiranía que puso en jaque la estabilidad del continente”, además de ser testigo de “la mayor tragedia económica moderna con siete millones de desplazados”. También criticó la “dilapidación criminal de una bonanza petrolera de un trillón de dólares” y el apoyo de Maduro a grupos narcocriminales como las Farc y el ELN.
Uribe también hizo hincapié en que los acuerdos de Barbados fueron ignorados y sugirió que los gobiernos internacionales deben reconocer a Edmundo González como el nuevo presidente de Venezuela y a María Corina Machado como su líder. Según el exmandatario, la comunidad internacional debería actuar con mayor firmeza y reconocer a estos líderes legítimos para apoyar el cambio en Venezuela. “Lo mínimo que deben hacer los gobiernos es reconocer a Edmundo González como presidente y a María Corina Machado lo más pronto posible”, afirmó Uribe en su publicación.
El expresidente colombiano agregó que la participación activa en redes sociales puede brindar aliento a los venezolanos, dado que, a su juicio, “el futuro de Venezuela solo está en manos de su ciudadanía” debido a la “tibieza del mundo democrático” ante la situación. En días recientes, Uribe también había manifestado su postura en redes sociales, afirmando que “la permanencia popular en la calle se impondrá ante una dictadora tramposa, comunista y ladrona”.
Las declaraciones de Uribe se suman a las del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien también ha pedido al Gobierno Nacional colombiano que reconozca a Edmundo González como presidente de Venezuela y destaque el liderazgo de María Corina Machado. La posición de Gutiérrez refleja un apoyo significativo al movimiento opositor en Venezuela y una demanda de acción más decisiva por parte de la comunidad internacional.
Con estas declaraciones, tanto Uribe como Gutiérrez continúan presionando por un cambio en la administración venezolana y buscan fortalecer el apoyo internacional a los líderes opositores reconocidos por ellos.