#Testimonio | "(…) Yo no he visto a mi muchacho… Nos hicieron correr a todas las comisarias a buscarlo. Supuestamente está aquí, pero a mí no me consta", contó Jubiry Alzuru, quien tiene a su hijo y al amigo de su hijo, detenido en la Zona 7, Boleíta. pic.twitter.com/D1R9jLtDrg
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) August 1, 2024
Han pasado cuatro días desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció a Nicolás Maduro como ganador de las recientes elecciones presidenciales. La controversia que rodea los resultados ha intensificado la crisis política en Venezuela, con crecientes protestas y reacciones internacionales.
Tras la difusión de los resultados parciales, la comunidad internacional ha mostrado reservas sobre la legitimidad del proceso electoral. Las detenciones de dirigentes opositores han aumentado, intensificando las dudas sobre la transparencia de los comicios.
Nicolás Maduro, quien declaró que no repetirá las elecciones, asegura haber ganado legítimamente. Sin embargo, la oposición ha recibido apoyo de diversos actores internacionales, incluyendo al gobierno de Estados Unidos, que ha cuestionado los resultados.
A medida que la situación se desarrolla, el chavismo y la oposición han anunciado actividades de calle para esta semana. La situación recuerda a la crisis de 2019, con unas elecciones cuestionadas, dos virtuales presidentes y masivas protestas en la calle.
#EnVideo 10:26 am | Este #1Ago, en las afueras de la Zona 7, en Boleíta, familiares o allegados de los detenidos de estos últimos días, luego de las elecciones del #28Jul, reciben un listado con información de presuntos traslados a las cárceles de Yare I, Yare II y Yare III. pic.twitter.com/QIEtmyf2Vd
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) August 1, 2024




Desarrollo de la Crisis:
- 11:29 am: La actual crisis en Venezuela muestra similitudes con la de 2019, cuando Nicolás Maduro asumió su segundo mandato en medio de controversias y protestas masivas.
- 10:41 am: César Pérez Vivas, exgobernador del Táchira, ha exigido al presidente colombiano Gustavo Petro que presione al chavismo para que respete el resultado de las elecciones.
- 10:26 am: En la Zona 7 de Boleíta, familiares y allegados de los detenidos están recibiendo listas de traslados a cárceles.
- 10:23 am: Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha afirmado que los venezolanos deben llegar a un acuerdo para cesar la violencia y resolver la crisis, rechazando la intervención internacional.
- 10:19 am: La situación en los alrededores de la Zona 7 de Boleíta es tensa, con presencia militar y bloqueos.
- 10:11 am: Se han identificado cinco narrativas falsas relacionadas con las elecciones, incluyendo encuestas engañosas y llamados a la violencia.
- 10:08 am: María Corina Machado, líder opositora, respondió a Gustavo Petro, afirmando que el pueblo venezolano ya decidió y acusando a Maduro de optar por la represión y la mentira.
- 9:58 am: No se observa presencia policial cerca de la embajada de Argentina, que ha decidido retirar a su personal diplomático.
- 9:29 am: Diosdado Cabello, coordinador político de Voluntad Popular, ha afirmado que Freddy Superlano está detenido y “hablando muy bien”.
- 9:13 am: El personal diplomático argentino saldrá de Venezuela el 1 de agosto, tras el ultimátum de Nicolás Maduro.
- 8:41 am: El presidente argentino Javier Milei agradeció a Brasil por tomar la representación diplomática de Argentina en Caracas.
- 8:07 am: La oposición venezolana se preparó para defender los resultados electorales con 90,000 testigos en 30,000 mesas electorales.
- 8:00 am: Especialistas sugieren técnicas para manejar el estrés postelectoral, dado el ambiente de incertidumbre y desánimo.
- 7:04 am: El CNE aún no ha completado las auditorías post-electorales previstas, lo que aumenta la incertidumbre sobre la legitimidad del proceso.