La Procuradora General Margarita Cabello anunció la finalización de la etapa probatoria y la posible formulación de cargos o archivo del caso en contra del hijo mayor del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro.
La Procuraduría Regional del Atlántico ha cerrado la fase investigativa en el caso contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Margarita Cabello, Procuradora General de la Nación, comunicó que el organismo está evaluando si procede con la formulación de cargos o si se archiva el caso, basándose en el análisis del material probatorio reunido hasta el momento.
Cabello señaló que la decisión se tomará en agosto, resaltando: «Calculo yo, que, en el mes de agosto se estén tomando decisiones para irnos a pliego de cargos o archivo; de acuerdo con lo que determine nuestra Procuraduría Regional luego de estudiar nuestro acerbo probatorio que es bastante que existe en la investigación».
La investigación contra Nicolás Petro comenzó en 2023 tras las declaraciones de Day Vásquez, su expareja, quien lo acusó de recibir fondos irregulares para financiar la campaña presidencial de 2022. Como resultado, el Ministerio Público inició una indagación, debido a la naturaleza de servidor público de Petro Burgos, quien se desempeñaba como diputado del Atlántico en ese momento.
El proceso incluyó la recolección de pruebas documentales y testimoniales para verificar la veracidad de las acusaciones y determinar si se cometieron faltas disciplinarias. Además, la Procuraduría delegada en Barranquilla solicitó a la Registraduría un certificado electoral que confirmara la elección de Nicolás Petro como diputado para el período 2020-2023, y al Consejo Nacional Electoral una certificación sobre posibles aportes económicos del investigado a la campaña de Gustavo Petro.
En marzo de este año, Nicolás Petro solicitó el archivo del caso, argumentando que la Procuraduría carece de competencia para investigar y sancionar a funcionarios elegidos por voto popular. Su defensa también sostuvo que no se ha comprobado el origen ilícito de los fondos presuntamente recibidos.
La audiencia preparatoria al juicio está programada para el 5 y 6 de agosto, donde se definirán los próximos pasos en el proceso.