Pidieron que se salve al sector: Cambio Radical presentó su propuesta de reforma a la salud

Ante la cámara alta del Congreso de la República, el partido Cambio Radical radicó su propuesta de Reforma Estatutaria a la Salud.

Según el partido político, la iniciativa busca fortalecer y proteger el sistema de salud en Colombia tomando como base los avances en los últimos años.

En esa línea, señalaron que el
proyecto de reforma estatutaria surge de la necesidad y la urgencia por ofrecerle a los colombianos un mejor servicio de salud, que reconozca y preserve los logros alcanzados por el actual sistema creado con la Ley 100 de 1993, tales como: cobertura universal, aseguramiento, protección financiera de los hogares, mayor acceso a los servicios, entre otros.

El encargado de referirse al proyecto fue el congresista Carlos Fernando Motoa, quien señaló que para la colectividad esfundamental trabajar por salvar la salud de los colombianos y colombianas y presentar propuestas que abran el debate hacia otras posibilidades.

Precisó en esa linea, que lo que se busca es mantener las bondades del sistema actual en cuanto a cobertura y la garantía del derecho fundamental a la salud. “Y por supuesto, también corregir los problemas que actualmente preocupa a los colombianos, como el acceso a los servicios de salud en zonas apartadas de la geografía nacional, la formalización laboral del personal médico y asistencial, la calidad del servicio y el impulso de un modelo de atención primaria, con un enfoque prevención, promoción y medicina familiar”, puso de presente.

Entre los temas que plantea Cambio Radical, se encuentra un modelo de atención integral y diferenciado, que preserva el derecho de libre elección/No elimina las EPS ni crea nuevos actores en el sistema.

Así mismo, se plantea la gobernanza en materia de salud, sin crear órganos politizados ni de difícil conformación. Sumado a ello, se propone la integralidad en la gestión del riesgo y se proponen mecanismos de pago en función de resultados en salud y calidad en la atención.