El presidente Gustavo Petro sostiene que la elección del presidente de Venezuela debe ser una decisión de sus ciudadanos, no de un gobierno extranjero, tras la abstención de Colombia en una resolución de la OEA.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció respecto a la reciente postura adoptada por el embajador colombiano ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Ernesto Vargas. Este último se abstuvo de apoyar una resolución de la OEA que instaba al gobierno venezolano a publicar todas las actas de las elecciones presidenciales.
A través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), el presidente Petro afirmó que «no es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela». Esta declaración subraya la postura del mandatario colombiano de que la solución a la crisis venezolana debe ser liderada por los propios ciudadanos del país vecino, sin intervención externa.
La Cancillería colombiana respaldó esta postura al explicar que Venezuela no es miembro de la OEA desde 2019, lo cual limita la efectividad de cualquier resolución de este organismo sobre el país. “Colombia aboga por resolver la situación de Venezuela de una manera pacífica y respetuosa. Ya se adelantan diálogos junto con Brasil y México para ayudar a superar esta situación del país hermano”, expresó la Cancillería.
En respuesta a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, quien utilizó la misma red social para criticar la postura de Colombia, Petro defendió la necesidad de respetar el derecho soberano de Venezuela para resolver sus propios problemas. Machado había enumerado tres puntos clave que consideraba fundamentales: la divulgación de todas las actas, una auditoría internacional de estas y la garantía de un proceso electoral transparente para todos los sectores.
Por otro lado, los expresidentes colombianos Juan Manuel Santos e Iván Duque expresaron su desacuerdo con la abstención de Colombia en la votación de la OEA, calificando la decisión como «una vergüenza». En una declaración conjunta, subrayaron que «no hay tiempo para ambivalencias por parte de la comunidad internacional».
Finalmente, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) la emisión de una orden de arresto contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusó de cometer un “baño de sangre” contra manifestantes tras las elecciones.