Olmedo López bajo la lupa de la procuraduría por presunta irregularidad en compra de plantas desalinizadoras en La Guajira

Margarita Cabello, procuradora general de la Nación. // Foto: Procuraduría General.

La Procuraduría General de la Nación ha intensificado su investigación sobre la compra de tres plantas desalinizadoras en La Guajira, un contrato que, según las denuncias, podría haber sido manejado de manera irregular. La suma involucrada en esta operación asciende a 42 mil millones de pesos, y la pesquisa apunta al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Olmedo López.

Durante el XXXI Simposio Nacional de Jueces y Fiscales en Barranquilla, Margarita Cabello, jefa del Ministerio Público, reveló que la investigación ha sido ampliada. “Ya estamos abriendo investigación porque estamos observando, presuntamente, irregularidades en esos y en otros contratos que, ya estamos casi listos abriendo investigaciones por temas diferentes pero manejados por la Unidad de Gestión del Riesgo”, afirmó Cabello.

Este caso se suma a una segunda investigación disciplinaria iniciada en abril de este año contra López. La Procuraduría indaga las presuntas irregularidades en la adquisición de tanques de reserva de agua para La Guajira, una operación que implicó el desembolso de ocho mil millones de pesos. La Tercera Delegada para la Contratación Estatal ha señalado que, según reportes mediáticos, el exdirector habría aprobado la compra de mil unidades que no cumplirían con el propósito para el cual fueron adquiridas. Este caso también incluye una investigación adicional sobre la compra de 40 carrotanques destinados al abastecimiento de agua en el mismo departamento.

La Procuraduría General de la Nación continúa con la investigación y el proceso contra López, junto a Sneyder Pinilla y otros funcionarios que están en etapa de juicio. Margarita Cabello destacó que la entidad ha avanzado significativamente en este asunto, subrayando: “Hemos sido los más adelantados en ese tema”.