Nueva estrategia busca reducir siniestros viales infantiles tras la muerte de 219 menores en 2024

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección de Tránsito y Transporte. // Foto: Superintendencia de Transporte / X / @supertransporte

El sector Transporte ha lanzado este jueves una nueva estrategia denominada ‘Cuidamos tu camino al cole’, destinada a enfrentar el preocupante aumento de siniestros viales que afectan a menores de edad en el país. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha revelado que, hasta la fecha, 219 menores y adolescentes han perdido la vida en accidentes de tránsito en 2024, una cifra que subraya la urgencia de la intervención.

El plan ‘Cuidamos tu camino al cole’ tiene como objetivo principal asegurar trayectos seguros hacia los colegios para los niños. Esta medida se implementa en respuesta a las estadísticas alarmantes del año pasado, cuando se reportaron 541 muertes de menores en siniestros viales. De estos casos, el 58 % eran usuarios de motocicletas, el 16 % eran pasajeros de otros vehículos, otro 16 % eran peatones y el 9 % eran ciclistas.

Darío Rincón, director de Comportamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, destacó que “aunque tenemos reducción de muertes de menores de edad en este 2024, seguimos redoblando esfuerzos porque ninguna muerte en el tránsito es aceptable, menos de las niñas y niños que son el presente y futuro de nuestro país. La asistencia técnica de nuestro equipo de pedagogía recorre las regiones con los diferentes programas que lideramos en cumplimiento al Plan Nacional de Seguridad Vial”.

La estrategia también abarca un riguroso programa de inspección y monitoreo sobre la legalidad de los servicios de transporte para menores. En 2023, la siniestralidad vial fue identificada como la tercera causa “más violenta” de fallecimientos entre niños de 0 a 17 años.

Además, la iniciativa incluye un componente de pedagogía dirigido a la comunidad académica, centrándose en conductores, padres de familia y adultos responsables. La meta es promover prácticas seguras en las carreteras y proteger la vida tanto de los menores como de los adultos.

Por otro lado, la Superintendencia de Transporte, en colaboración con la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra), ha llevado a cabo 648 inspecciones enfocadas en verificar el cumplimiento de requisitos como el Soat, las condiciones técnico-mecánicas de los vehículos y las licencias de conducción. Este esfuerzo integral busca asegurar una mayor protección para los menores en el tránsito.