‘Mermelada tóxica’: Corte Suprema intensifica investigación contra senador Antonio Correa por caso de corrupción

Antonio José Correa Jiménez

En las últimas semanas, la Corte Suprema de Justicia ha estado en el ojo del huracán debido a la continuación de una investigación crucial que involucra al senador Antonio Correa, un caso que ha estado en curso desde 2018. La Corte ha decidido proseguir con el escrutinio sobre Correa, centrado en el escándalo de corrupción relacionado con la construcción de canchas sintéticas en los departamentos de Bolívar y Córdoba.

De acuerdo con la información publicada por un reconocido medio nacional, la Corte Suprema ha ordenado la recolección de nuevas pruebas y la ampliación de testimonios de los integrantes de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del senador. La sala especial de primera instancia del alto tribunal ha resuelto rechazar una solicitud de nulidad presentada por la defensa de Correa y ha decidido continuar con el proceso.

Una ‘mermelada tóxica’…

El senador Correa ha sido acusado de delitos graves, que incluyen interés indebido en la celebración de contratos, concusión, concierto para delinquir y tráfico de influencias de servidor público. La acusación en su contra se remonta a 2018, cuando su nombre surgió en conversaciones entre la intermediaria Vanesa Margarita Deyongh Yepes y el contratista Carlos Celestino Martelo Sarabia. Ambos están siendo investigados por la Fiscalía General de la Nación en relación con la firma de un convenio para un proyecto de cancha de fútbol con un valor superior a 3.000 millones de pesos.

La investigación del senador se originó a partir de su supuesta implicación en el uso de un cupo de cofinanciación de proyectos, conocido como “cupos indicativos”, que Correa gestionó cuando era senador entre 2016 y 2017. Según la acusación, Correa dirigía una estructura criminal que facilitaba la celebración de contratos entre Coldeportes y municipios de la Costa Atlántica a cambio de sobornos a contratistas.

53118 AEP 043-2024 DEL 20-0… by LIBERTAD DIARIO

En el contexto de la investigación, el senador Correa intentó anular el proceso, pero la Corte Suprema ha ordenado nuevas pruebas y ha mantenido la reserva de algunos nombres involucrados. Además, la sala especial ha solicitado una inspección judicial adicional, dirigida por el magistrado Marco Antonio Rueda. Entre los testimonios que se ampliarán están los de Mariela Margarita Trujillo, Melissa Mercedes Pérez y Claudia Maritza Mora, miembros de la UTL del senador.

Este caso sigue desarrollándose y se espera que las nuevas pruebas y testimonios arrojen más luz sobre las acusaciones contra el senador Antonio Correa.