Credivalores enfrenta posible incumplimiento de bonos, el Fondo Nacional de Garantías deberá cubrirlo

Credivalores, entidad del sistema financiero colombiano liderada por David Seinjet, podría incumplir el pago de sus bonos en pesos colombianos programado para el 26 de agosto. En el primer trimestre de 2024, la firma reportó pérdidas de $61.000 millones, una cifra que supera los $30.000 millones de pérdidas del mismo periodo del año anterior.

A pesar de sus esfuerzos para financiarse mediante bonos y papeles comerciales, Credivalores ha enfrentado dificultades económicas, tanto a nivel nacional como internacional. La compañía ha informado a sus bonistas y garantistas sobre el riesgo de no cumplir con los pagos.

Si se confirma el incumplimiento, el Fondo Nacional de Garantías (FNG) tendría que cubrir el 70% de la garantía proporcionada a Credivalores, conforme a una normativa establecida durante la pandemia. Javier Cuéllar, presidente del FNG, comentó que la extensión de la garantía actual no es viable debido a sus condiciones específicas, y que proporcionar una nueva garantía implicaría un riesgo elevado.

El FNG está dispuesto a asumir el pago de los bonos, que totalizan $94.900 millones, y realizar la distribución a través del Depósito Centralizado de Valores (Deceval) a los inversionistas en un plazo de semanas.

Además, se ha revisado la situación financiera entre Credivalores y Ban100, encontrando deudas que superan los límites regulatorios. El FNG ha decidido bloquear preventivamente las operaciones entre ambas entidades y suspender el cupo de garantías para Ban100 hasta que se aclare la situación.

Si el FNG debe intervenir, el Estado colombiano se convertiría en acreedor y buscaría recuperar los fondos a través de los mecanismos legales establecidos.