Este miércoles 31 de julio, en el Foro “Desafíos de Seguridad en las Regiones”, organizado por Prisa Media, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera, habló en los micrófonos de Caracol Radio, sobre el incremento de la inseguridad en las regiones por cuenta del actuar de los grupos armados ilegales.
Tavera se refirió a los ceses al fuego que el Gobierno Nacional ha pactado con grupos armados con los que se avanza en diálogos de paz, y fue enfático en afirmar que de nada sirve esta medida, si se sigue violando constantemente el bienestar y los derechos de los ciudadanos.
Precisamente, aprovechó para denunciar lo que sería una reciente violación al cese al fuego por parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC.
“En el departamento de Norte de Santander, en el municipio de La Esperanza, que es límite con Ábrego, con San Alberto y con El Playón, hubo una violación al cese al fuego el día 29 de julio en la vereda Los Cedros, donde claramente el Frente 33 de las FARC atacó a la quinta Brigada del ejército”, denunció Tavera.
El director de Fededepartamentos, manifestó, además la preocupación que sienten los gobernadores del país, “porque si estamos en un cese al fuego, que además está extendido con estas disidencias hasta octubre y están claramente violando el cese al fuego, pues ¿qué garantías hay?”.
En tal sentido, hizo un enérgico llamado a que se implemente un Mecanismo de Monitoreo y Verificación que realmente se ocupe de vigilar rigurosamente el actuar de los grupos armados en los territorios.
“Y es lo que han pedido los gobernadores, que los vinculen para que monitoreen, con la ONU y realmente existan reglas claras y acompañar ese sentir del señor presidente de la República en el anhelo de la paz”, explicó.