«Se burla de sus trabajadores»: Comité de Huelga denuncia trato irónico de la Ministra de Trabajo al entregar flores

La ministra de Trabajo llegó después de sus vacaciones repartiendo flores. // Foto: Comité de Paro.

En medio del conflicto laboral que afecta al Ministerio de Trabajo, la ministra Gloria Inés Ramírez ha sido objeto de duras críticas por parte del Comité de Huelga, luego de que se presentara en la sede de la entidad repartiendo flores. Esta acción, según los sindicalistas, no ha sido bien recibida y es vista como una falta de respeto hacia la lucha de los trabajadores.

Maritza Manrique, vocera del Comité de Huelga, condenó el gesto de Ramírez, calificándolo de «burla» hacia la lucha sindical. Manrique explicó que, aunque la protesta pacífica fue suspendida, el conflicto no se ha resuelto. “El comité de huelga de los trabajadores del Ministerio de Trabajo, rechazamos las actuaciones realizadas por la ministra Gloria Inés Ramírez y su equipo de trabajo en realizar calle de honor para que los funcionarios ingresamos a las instalaciones, entregando unas flores como símbolo de victoria de haber supuestamente arreglado el conflicto laboral cuando no es así porque la huelga sigue solo que en este momento está suspendida”, aclaró.

La líder sindical también manifestó que la entrega de flores, en lugar de servir como un acto de reconciliación, es considerada como una “burla cínica y superficial” que ignora las serias dificultades actuales. Los trabajadores continúan laborando sin recibir los beneficios económicos que se habían acordado previamente con la ministra. “Consideramos que el gesto de distribuir flores, lejos de ser un acto de reconciliación, es un acto cínico y superficial que ignora las serias dificultades que enfrentamos. Actualmente, todos los trabajadores que continúan laborando lo están haciendo sin recibir los beneficios económicos firmados y acordados previamente con la ministra de trabajo. No cumplir con estos acuerdos y obligar a los trabajadores a continuar bajo el pretexto de retener salarios y no pagar las prestaciones sociales constituye un acto deleznable y una clara violación de los derechos laborales”, manifestó.

Además, Manrique resaltó que los problemas incluyen la falta de remuneración y el uso de actas incriminatorias para intimidar a los líderes sindicales. “Esta estrategia se ve agravada por la complicidad de algunos funcionarios de la Procuraduría con intereses personales y familiares en el Ministerio, quienes perpetúan la persecución y estigmatización de nuestros representantes”, explicó.

La vocera también destacó que la huelga sigue no solo para defender los derechos laborales, sino también para denunciar un “régimen de terror silencioso” que amenaza con desmantelar las garantías laborales y socavar el estado de derecho. “Este régimen nos revictimiza y nos obliga a trabajar en condiciones de incertidumbre y salud laboral precarias, desviando la responsabilidad del Estado hacia quienes más sufren sus omisiones”, añadió.

Finalmente, el Comité de Huelga exigió a la ministra Ramírez que cumpla de manera inmediata con los acuerdos establecidos. “Rechazamos cualquier intento de trivializar nuestra lucha con gestos simbólicos que no abordan las verdaderas necesidades de los trabajadores del Ministerio”, puntualizó Manrique.