Procuraduría abre nuevas líneas de investigación en caso contra exdirector de Gestión del Riesgo Olmedo López

Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado dos nuevas líneas de investigación en el caso que involucra al exdirector de Gestión del Riesgo, Olmedo López. Estas nuevas pesquisas se centran en presuntas irregularidades en la adquisición de tres plantas desalinizadoras para el departamento de La Guajira, cuyo costo se estima en más de 42.000 millones de pesos. Además, se investiga el proceso de contratación para alquilar 30 carrotanques destinados al departamento de Córdoba.

A medida que avanzan las investigaciones, la Procuraduría ha decidido vincular a otros tres funcionarios: los exsubdirectores de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla y Víctor Meza, así como a la vicepresidenta de Contratación Derivada de la Fiduprevisora S.A., Daniela Andrade Valencia. Estos funcionarios deberán responder ante los delegados del organismo por posibles inconsistencias en los procesos de contratación relacionados con las mencionadas adquisiciones.

Además de López, la Procuraduría también ha abierto investigaciones contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco; y el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero. Estas investigaciones están relacionadas con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), específicamente en el contexto de la compra de 60 carrotanques.

Otro involucrado en este caso es la exconsejera Presidencial para las Regiones, Sandra Liliana Ortiz, quien ha sido vinculada a una indagación previa. También se ha incluido a los congresistas Iván Leonidas Name Vásquez y Andrés Davids Calle Aguas, quienes son investigados por supuestamente haber recibido dinero de un contrato suscrito por la UNGRD para la adquisición de los carrotanques.

Este proceso ha tomado una nueva dimensión después de que, durante una audiencia de imputación contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, la Fiscalía presentara detalles sobre la participación de Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, en las operaciones bajo investigación. La Procuraduría sigue avanzando en la recolección de pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades en este complejo caso de corrupción.