Alexander Vega sugiere que los militares entreguen a Maduro a las autoridades estadounidenses por narcotráfico o que huya del país.
En el contexto de la crisis política que sacude Venezuela tras las recientes elecciones presidenciales, el director del Partido de la U en Colombia, Alexander Vega, ha lanzado una propuesta radical para abordar la situación. Frente a los resultados que favorecen al presidente Nicolás Maduro, Vega ha sugerido que los militares venezolanos deberían actuar para removerlo del poder.
Vega propuso dos posibles acciones: primero, que los militares entreguen a Maduro a las autoridades de Estados Unidos, que lo buscan por narcotráfico y ofrecen una recompensa, o segundo, que el presidente huya del país, dado que no entregará el poder de manera pacífica. “Aquí estamos ante dos opciones: primero, yo creo que los militares pueden entregar al presidente Maduro para reclamar la recompensa de la DEA, o segundo, que él huya, porque él no entregará por vía pacífica el poder”, explicó Vega.
El director del Partido de la U rechazó la idea de que esta propuesta constituya un golpe de Estado, argumentando que los golpes de Estado solo se producen en gobiernos democráticos. “No puede haber un golpe de Estado en una dictadura, los golpes de Estado se dan en democracia, aquí lo que debe haber es un derrocamiento de un dictador y toca mirar cómo lo hacen, si lo entregan a la justicia internacional porque la DEA lo está pidiendo por narcotráfico o en su defecto él sale huyendo, pero acá no hablamos de golpe de Estado, sino de un derrocamiento a un dictador”, puntualizó.
Vega también criticó al presidente Gustavo Petro por su respuesta a la situación en Venezuela, calificando su pronunciamiento como “tardío y equivocado”. Según Vega, Petro no ha abordado adecuadamente el fraude electoral y ha sido inapropiado al no rechazar el resultado del Consejo Nacional Electoral, que considera espurio. “Se demoró frente a todos los presidentes del hemisferio, es inapropiado porque no rechaza el fraude y es inoportuno porque en este momento no se puede pedir recuento de votos, lo que debió hacer el presidente es rechazar el resultado del Consejo Nacional Electoral, que es espurio, debería reconocerse el triunfo de Edmundo como presidente de Venezuela”, expresó Vega.
El presidente del Partido de la U recordó que Gustavo Petro ganó la Presidencia de Colombia, la Alcaldía de Bogotá y las elecciones parlamentarias bajo el sistema democrático del país, lo que contrasta con la situación política actual en Venezuela.