La Policía Nacional y las Fuerzas Militares están en una ofensiva para capturar al líder de las disidencias de las Farc, alias ‘Iván Mordisco’, mientras refuerzan la seguridad para la COP16 en Cali.
La Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Militares, ha intensificado sus esfuerzos para capturar o neutralizar a alias ‘Iván Mordisco’, uno de los principales cabecillas de las disidencias de las Farc. Esto se produce después de la aparición de un video en el que ‘Iván Mordisco’ anunció la formación de un nuevo ‘Estado Mayor Central’ con 21 miembros en diversas partes del país. En el video, se le ve acompañado de individuos armados, algunos de los cuales podrían ser menores de edad. A pesar de estas amenazas, el líder guerrillero afirmó que no habrá «afectaciones a la seguridad de la COP16», la Conferencia de las Partes que se celebrará en Cali a finales de octubre.
El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, afirmó que se ha identificado la ubicación de ‘Iván Mordisco’. «Estamos en esa persecución para capturar o neutralizar a alias ‘Iván Mordisco’, estamos trabajando con la inteligencia de las Fuerzas Militares», declaró Salamanca, destacando el esfuerzo coordinado de las fuerzas de seguridad para combatir esta amenaza.
En el marco de la ‘Operación Cauca’, las autoridades han capturado a 714 personas involucradas en actividades delictivas y grupos armados ilegales. Además, se han incautado 22 toneladas de estupefacientes y más de 13.000 millones de pesos procedentes de actividades ilícitas. En el operativo, también se han confiscado más de 200 motocicletas y 174 armas, demostrando el alcance y la eficacia de la operación.
Para garantizar la seguridad de la COP16, la Policía Nacional ha desplegado 309 efectivos adicionales en Cali, asegurando que «en las últimas 24 horas, hemos desplegado 300 nuevos policías, llegan 19 grupos comandos de la COP 16». Además, se ha establecido un protocolo de protección en respuesta a las amenazas de las disidencias. Salamanca también destacó el «apoyo de los EE.UU.» en estas labores de seguridad.
La Policía Nacional ha implementado varios sistemas antidrones, ya operativos en el suroccidente del país, una región que ha sufrido ataques con drones explosivos. Esta medida es parte de un esfuerzo integral para mitigar posibles amenazas durante la COP16 y para proteger a los asistentes y a la ciudad en general.