Más de 820 mil  habitantes de Cartagena  se encuentran en la base de datos del Sisbén

La Secretaría de Planeación de Cartagena ha logrado incluir a más de 820 mil personas en la base de datos del Sisbén, demostrando la eficiencia de la administración distrital en la gestión de inclusiones. 

Esta cifra supera los registros obtenidos con la metodología anterior del SISBEN III, y refleja un esfuerzo significativo en la identificación de personas en situación de vulnerabilidad.

En el año 2024, se han encuestado más de 11,000 hogares, de los cuales el 37% se encuentran en la categoría A, correspondiente a pobreza extrema. Estas personas son potenciales beneficiarios de programas sociales tanto a nivel nacional como distrital. La información recopilada es verificada y asignada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con base en la declaración de los hogares y la comparación con otros registros administrativos.

La Oficina del Sisbén ha llevado a cabo Jornadas de Atención Móvil en diversos barrios de Cartagena, incluyendo La Esperanza, La Candelaria, La María, Bicentenario y Alcibia, con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios para las comunidades.

Los trámites del Sisbén son completamente gratuitos y deben ser realizados directamente por los jefes de hogar en los puntos de atención designados, sin intermediarios. Los documentos requeridos incluyen copias de los documentos de identidad del grupo familiar, un recibo de servicio público con la dirección de residencia, y datos de contacto.

Los servicios ofrecidos por el Sisbén incluyen la actualización de datos, inclusión de personas, solicitud de nuevas encuestas y verificación de encuestas, especialmente en los casos de inconformidad con las categorías C y D.

El Sisbén en Cartagena cuenta con 11 puntos de atención distribuidos en diferentes localidades:

**Localidad Histórica y del Caribe Norte:**

– Casa de Justicia de Santa Rita

– Casa de Justicia del Country

**Localidad de la Virgen y Turística:**

– Inspección de Policía de El Pozón

– Inspección de Policía de Nuevo Paraíso

– Centro de Atención Integral en El Líbano

– Salón Comunal de Bayunca

– Centro Cultural Encarnación Tovar en La Boquilla

**Localidad Industrial de la Bahía:**

– Inspección de Policía Ciudadela 2000

– Inspección de Policía de Blas de Lezo

– Salón Comunal de Pasacaballos

– Centro de Atención a Víctimas en La Cordialidad

Los horarios de atención son de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en la zona urbana y de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en la zona rural, permitiendo así una amplia cobertura y accesibilidad para todos los cartageneros.