Desde siempre o desde que tenemos uso de razón hemos venido escuchando o leyendo sobre la palabra liderazgo, la cual practican y llevan a cabo los llamados líderes, y lo primero que nos llega a la cabeza a la mayoría de las personas es que ser líderes está reservado para personalidades reconocidas en el mundo, como presidentes de países, propietarios de grandes compañías, artistas, deportistas, políticos, etcétera, lo cual no es nada ajustado a la realidad. Muchos hemos observado cómo al interior de las familias, o en nuestro paso por nuestros colegios o universidades, o dentro de los amigos del vecindario, existen algunos personajes que desde muy niños se destacan o sobresalen por sus iniciativas y dones naturales para gestionar todo tipo de actividades, eventos, juegos, reuniones y hasta con propuestas de pequeños negocios comerciales, que nos hacen concluir desde sus primeros años de vida que nacieron con aptitudes indiscutibles para ser líderes en un futuro, sin embargo, no hay de que preocuparse, la buena noticia para los que no presentan estas características de liderazgo desde pequeños, es que tienen toda la vida por delante para desarrollar el potencial y hacer el esfuerzo para llegar a ser un verdadero líder y/o mejorar su liderazgo.
Lo primero que debemos tener claro es la definición de liderazgo. Cuando buscamos la palabra en Google obtenemos millones de referencias y definiciones de todo tipo; John C. Maxwell lo define de la manera más sencilla: El liderazgo es la capacidad de conseguir seguidores, es influencia, impacto y la habilidad de inspirar a otros, es lograr que otros te sigan con entusiasmo, confianza y comunicación fluida; el liderazgo no es nada que tenga que ver con posiciones, cargos importantes, rangos o titulos, no es ejercer autoridad desmedida ni mucho menos alardearse con diplomas de estudios en prestigiosas universidades.
Grandes líderes reconocidos en la historia de la humanidad como Jesús de Nazareth, la madre Teresa de Calcuta, Mahatma Gandhi, Wiston Churchill, Nelson Mandela, Abraham Lincoln, Martín Luter King, son fiel reflejo de todas estas características de influencia, impacto e inspiración a través de sus millones de seguidores en el mundo.
¿Pero, cuales son realmente las características adicionales que identifican a un líder o las que tendrían que tratar de lograr aquellas personas que desean desarrollar su liderazgo para convertirse en líderes?
Los líderes valoran a las personas, les agregan valor, entran en sus vidas y los hacen ser mejores, si todos los días amas a las personas y las valoras, las personas querrán seguirte.
Los líderes tienen una actitud positiva, una actitud diferente a la de las demás personas, esa actitud, hace la diferencia, los líderes siempre creen que pueden hacer una diferencia, o le suman o le restan a la gente, nada los hace mas atractivos que una actitud positiva.
Los líderes crecen diariamente, es la única garantía que mañana sean mejor que hoy, los líderes no escatiman en invertir en su crecimiento personal, siempre están pensando en cómo desarrollarse mejor.
Los líderes lideran con el ejemplo, su mejor manera de liderar es con las acciones, las personas hacen lo que ven de quien los lidera
Los líderes deben vivir una vida intencional, la mayoría viven con buenas intenciones, pero no lo suficiente para ser exitosos, deben saber pasar de las buenas intenciones a las acciones.
Los líderes superan siempre las expectativas, cumplir las expectativas es el piso y superarlas es el techo, siempre hacen más de lo que espera la gente, se quedan arriba porque continúan creciendo y porque se aseguran siempre de dar más de lo que reciben, si superan las expectativas siempre tendrán éxito tras éxito.
Los líderes equipan a las personas de su entorno, siempre están desarrollándolos y equipándolos para multiplicar sus resultados.
Los líderes son unos catalizadores para la transformación, los líderes que transforman hacen que las personas tengan cambios positivos en sus vidas, logran que las personas sean diferentes.
Los líderes son consistentes, son coherentes entre lo que dicen y lo que hacen.
En su libro Desarrolle el líder que está en usted 2.0, John C. Maxwell escribe al respecto: “Lo fundamental es que, si usted nunca ha hecho nada para desarrollarse como líder, puede comenzar hoy mismo, y si ha comenzado ya su viaje de liderazgo puede llegar a ser un mejor líder de lo que ya es al desarrollar intencionalmente al líder que está en usted”.
¡En conclusión, los líderes nacen y también se hacen!
Henry De la Espriella Castro
Miembro certificado de Maxwell Leadership – enrdelae68@gmail.com