Germán Palacio, gerente general de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa), aseguró a RCN Radio que el precio de la papa ha experimentado un incremento superior al 60% desde principios de año, debido a los efectos del fenómeno de El Niño.
“Las siembras de la cosecha de la sabana cundiboyacense, que normalmente se realizan en enero y febrero, se pospusieron hasta mediados de marzo. Por ello, la gran cosecha de los colombianos, que es la de la sabana cundiboyacense, aún no ha llegado en su totalidad, lo que ha provocado unos precios altos”, afirmó Palacio.
El dirigente gremial también aseguró que se espera que a partir del mes de agosto, el precio de este alimento básico de la canasta familiar logre estabilizarse.
No obstante, el gerente general de Fedepapa expresó su preocupación por los efectos adversos del fenómeno de La Niña, ya que las fuertes lluvias pueden causar impactos negativos en las vías secundarias y terciarias.
“Obviamente, se presentan algunas enfermedades como la gota, que también requieren mayores aplicaciones, pero esperamos que no sea muy fuerte”, añadió Palacio.
Por otro lado, el líder gremial invitó a todos los colombianos a participar en la primera Feria Nacional de la Papa, un evento que espera reunir a más de 6.000 productores de papa del país.