En un acto significativo para la comunidad wayuu, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha formalizado el Resguardo Indígena Pitulumana I y II en La Guajira. La medida, que busca fortalecer la estructura organizativa y comunitaria del resguardo, también asegura la preservación de las prácticas culturales ancestrales.
La formalización se llevó a cabo con la presencia del nuevo coordinador de la ANT en La Guajira, Simón Gómez Freile, y de Ana Jimena Bautista, directora de Gestión Jurídica de la agencia. Bautista subrayó que el reconocimiento del terreno como propiedad colectiva es un paso importante para la comunidad que llegó a la región en 2007.
Este nuevo resguardo abarca 410 hectáreas y beneficiará a 763 personas de 175 familias de la etnia wayuu. El evento es parte de una jornada histórica en la que, el 26 de julio de 2024, la ANT entregó un total de 19,000 hectáreas en 10 departamentos de Colombia.
Simón Gómez Freile destacó que esta entrega es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la dignidad campesina en todo el país.
Por su parte, Iván Curvelo, representante legal de la autoridad Pitulumana, agradeció al gobierno y a la ANT, señalando que la comunidad, anteriormente reconocida solo como tal, ahora tiene un estatus oficial como resguardo.
La formalización del Resguardo Pitulumana I y II es un avance importante en la implementación del Acuerdo de Paz y el Plan de Desarrollo Nacional, reflejando el compromiso del Gobierno del Cambio con la dignidad y paz en los territorios colombianos.