Fraude electoral en las elecciones presidenciales de Venezuela: Pruebas contundentes y exigencias internacionales

Video Lucio Torres

En esta entrega, profundizamos en el presunto fraude electoral que ha marcado las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio. No nos basamos en percepciones, sino en pruebas contundentes que desafían la legitimidad del proceso.

El canal oficial del régimen, Telesur, anunció la victoria de Nicolás Maduro con resultados sorprendentes, que indican un total del 109,2% de los votos. Esta cifra, que no contempla los votos nulos e inválidos, sugiere un evidente fraude masivo. La magnitud de la discrepancia plantea serias dudas sobre la integridad de las elecciones y la veracidad de los resultados.

En respuesta a estas irregularidades, The Carter Center ha exigido al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que publique las actas electorales para permitir una evaluación real y transparente de la jornada electoral. Esta demanda subraya la creciente preocupación internacional por la falta de transparencia y las prácticas deshonestas que han caracterizado a este régimen.

Las elecciones han sido ampliamente criticadas tanto a nivel nacional como internacional, calificadas como una burla para el pueblo venezolano y una demostración de la corrupción en la gestión del poder. La falta de transparencia y la manipulación de los resultados evidencian cómo la dictadura ha utilizado la crisis y el hambre del pueblo como herramientas para justificar su permanencia en el poder.

¡Permanezca con nosotros para descubrir la verdad detrás de estas elecciones y entender las implicaciones de este presunto fraude electoral!