El expresidente español califica el régimen venezolano de tiránico, denuncia la manipulación electoral y pide a la comunidad internacional no validar la reelección de Maduro.
Felipe González, expresidente del Gobierno español, ha lanzado una fuerte crítica contra el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, al calificarlo de «tirano» y exigirle que reconozca su «derrota» en las recientes elecciones. En una conversación con una agencia de noticias internacional, González afirmó: «Yo no llamo dictadura al comportamiento de Maduro, le llamo algo más que dictadura. Es una tiranía. Porque las dictaduras, que son todas abyectas, tienen reglas y Maduro es un tirano que no respeta ni sus propias reglas.»
El expresidente español subrayó que Maduro «se ha quitado la careta» al negarse a aceptar los resultados de las elecciones, que, según las actas disponibles de la oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, demostrarían que «la derrota de Maduro ha sido indiscutible.» González instó a Maduro a «reconocer esa derrota» si es que aún le queda «algo de respeto a la voluntad popular.»
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que divulgó su único boletín en la madrugada del lunes, declaró a Maduro vencedor con un 51,2 % de los votos frente al 44,2 % obtenido por el opositor Edmundo González Urrutia, quien fue respaldado por María Corina Machado, inhabilitada para participar en las elecciones.
El exlíder socialista español también criticó lo que considera «manipulación» del proceso electoral en Venezuela desde el inicio. Aseguró que la inhabilitación de Machado fue un reflejo del «miedo» de Maduro a enfrentarse a ella como rival. Además, González denunció que el régimen de Maduro adelantó la proclamación de su candidatura y ahora se dedica a «reprimir violentamente» las protestas en las calles.
En cuanto a la respuesta internacional, González sostuvo que la comunidad global debería «no reconocer legitimidad alguna a la supuesta reelección de Maduro» debido a las numerosas irregularidades y «tropelías» registradas durante el proceso electoral.
Finalmente, González dirigió un mensaje al pueblo venezolano en medio de la actual incertidumbre y violencia que sacude el país. «Mantener la calma sería mucho pedir. Les pido que mantengan su actitud pacífica de exigencia permanente (a favor de la democracia), pero pacíficamente. Que toda la fuerza y toda la brutalidad sea de la otra parte,» concluyó.