El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció sobre el supuesto fraude electoral en Venezuela y el liderazgo de María Corina Machado, destacando la desesperanza de los venezolanos en Colombia y en el mundo.
En una reciente declaración, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, arremetió contra la situación política en Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro, solicitando al Gobierno de Colombia que reconozca a Edmundo González como presidente legítimo del país vecino. Gutiérrez enfatizó la importancia de apoyar el liderazgo de María Corina Machado en este contexto.
Gutiérrez expresó su preocupación por las acusaciones de fraude en las elecciones venezolanas, destacando que «es muy triste cuando se sentía la esperanza de un cambio que tenían tantos venezolanos en Colombia y en el mundo». El alcalde señaló que en Medellín, aproximadamente el 10% de la población migrante es venezolana, y muchos de estos ciudadanos albergaban la esperanza de regresar a su país. En este sentido, Gutiérrez afirmó que «Colombia no puede ser cómplice con un régimen dictatorial como el de Maduro».
Refiriéndose a la situación actual en Venezuela, Gutiérrez utilizó una metáfora para describir la decadencia del gobierno de Maduro, diciendo que «no hay maduro que no se pudra ni cabello que no se caiga», agregando que en esta ocasión «más que robarle las elecciones a un partido político, le robaron las elecciones a un pueblo».
El alcalde continuó destacando que, según encuestas y estudios realizados en Venezuela, muchos ciudadanos estaban dispuestos a participar en un proceso democrático para recuperar el país. Sin embargo, existía un temor, que finalmente se comprobó, de que el proceso electoral sería manipulado. Además, Gutiérrez indicó que algunos estudios sugerían que casi una cuarta parte de los jóvenes venezolanos estarían dispuestos a emigrar si no se respetaban los resultados electorales.
Gutiérrez finalizó su declaración con un llamado a la comunidad internacional, esperando que «definitivamente no puedan concretar el robo, y que Venezuela sea libre». En el ámbito local, el alcalde también abordó temas sociales, subrayando que su administración enfrenta desafíos diarios, como déficits en vivienda, salud y educación. Aseguró que las políticas de cobertura de la alcaldía no discriminan por nacionalidad, beneficiando a todos los residentes de Medellín, incluyendo a los migrantes venezolanos.