El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, responde a acusaciones en la prensa

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha reaccionado ante las recientes afirmaciones publicadas en medios de comunicación sobre un supuesto vínculo cercano entre él y un contratista de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). En su pronunciamiento, Quintero cuestionó la veracidad y el contexto de la información divulgada, exigiendo aclaraciones y una revisión de los hechos.

En una intervención pública, Quintero detalló las preguntas que planteó a los medios de comunicación involucrados, específicamente a Caracol Noticias, sobre el reporte en cuestión:

  1. «¿De dónde sacaron que era cercano?»: Quintero destacó que no tiene conocimiento de la relación entre el contratista mencionado y él, cuestionando la base de la afirmación de cercanía.
  2. «¿Por qué omitieron que ese contratista tuvo contratos en la Alcaldía de alias Fico por 4,400 millones?»: El exalcalde puso en duda la integridad del reporte al señalar que la información sobre los contratos del contratista con la administración de Federico Gutiérrez, conocido como «Fico», fue omitida.
  3. «¿Por qué omitieron en el artículo que Olmedo López reconoció que yo no le caía bien y que no tenía nada que ver la UNGRD?»: Quintero criticó la falta de contexto adicional que, según él, habría esclarecido su relación con el contratista y la UNGRD.

El exalcalde también mencionó que, tras plantear estas cuestiones, el medio de comunicación ajustó el titular de la noticia para eliminar la referencia a una supuesta cercanía. Sin embargo, Quintero denunció que otras omisiones persisten en el artículo.

En su declaración, Quintero aseguró que en Colombia existen «carteles de la contratación» que han intentado vincularlo con diversos escándalos. Según él, estos grupos no perdonan su denuncia de corrupción en el caso Hidroituango y temen que su victoria en futuros procesos pueda poner en riesgo sus intereses.

Finalmente, Quintero preguntó a los medios por la razón de no publicar la «prueba reina» que, según él, involucra a Federico Gutiérrez en la compra y valoración de un lote por 44 mil millones de pesos, que habría intentado estafar al fondo inmobiliario de Medellín. Esta pregunta, según Quintero, fue recibida con silencio y evasivas por parte de los periodistas.

La situación continúa generando debate y atención pública, mientras las autoridades y medios de comunicación se enfrentan a la tarea de esclarecer las alegaciones y mantener la integridad del proceso informativo.